Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Jornada Masiva de Vacunación en coliseos y centros de salud

Tendrá lugar este martes 13 de julio y entre sus objetivos principales están el proteger a la población, frenar el contagio y contribuir a la inmunidad colectiva en el país.

LaGobernación de Cundinamarca, en cabeza de Nicolás García Bustos, invita a los 116 municipios de su jurisdicción a hacer parte de la Gran Jornada de Vacunación contra la Covid-19 que tendrá lugar este martes 13 de julio con tres objetivos concretos: reducir los contagios y por ende el número de personas enfermas o fallecidas; contribuir a la inmunidad colectiva; y lograr que los 69 municipios con menos de 10.000 habitantes vacunen al 100% de su población objeto.

“La invitación que hacemos desde el despacho del Gobernador y de la Secretaría de Salud es para que se unan a esta jornada, que las poblaciones que están con Unificación de Etapa completen el 100% de habitantes vacunados, y que en el resto avancemos en el Plan de Vacunación respetando la priorización de etapas que ha ido abriendo el Ministerio”, informó el jefe de Gabinete y gerente para el manejo de la Covid-19, Diego Alejandro García Londoño.

Esta gran jornada masiva, promovida desde la Gobernación de Cundinamarca, que contará con el apoyo de las IPS públicas y privadas del departamento, también busca garantizar el acceso efectivo a la vacuna de la población rural dispersa o con dificultades de acceso oportuno a los servicios de salud.

El gerente aclaró también que “en los municipios donde tenemos Unificación de Etapas (con población inferior a los 10.000 habitantes) podemos vacunar a los niños con edades entre los 12 y los 17 años de edad con el biológico de Pfizer. A partir de los 18 años se les puede aplicar la vacuna de Janssen. En los demás, se vacunará a los niños con comorbilidades demostradas (certificado médico) también con Pfizer».

Para el caso de las madres gestantes, y previos lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, se vacunarán todas aquellas mujeres embarazadas independientemente de su edad, siempre y cuando cuenten con 12 o más semanas de gestación (certificado médico).

Para lograrlo, la Administración Departamental realizó este lunes una nueva entrega de vacunas y anunció que desde hoy se cuenta con un helicóptero que apoyará tanto la distribución de material biológico a los municipios más alejados como los procesos de asistencia técnica y el traslado de pacientes graves.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Medio Ambiente

Las entidades sellan su alianza estratégica con la siembra de 200 árboles de especies nativas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

Cundinamarca

La inversión asciende a $ 8.789 millones. El programa durará 7 meses, uno de ellos será para alistamiento.

DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

El pacto firmado tiene como fin promover cero tolerancias frente a este flagelo

Transporte y Movilidad

En 2023, Cundinamarca registró un 10.18% de ciclistas lesionados y un 10.73% de víctimas mortales en accidentes de tránsito. Los municipios de Soacha, Funza,...

Cundinamarca

Serán más de 11.000 puntos de venta, recursos que aumentan las transferencias para la salud de los habitantes