Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

en Ubalá, colapsó la plaza de mercado

Por colapso estructural en la plaza de mercado, varias viviendas del municipio y sede del banco agrario se encuentran en peligro.

 Luego de una visita técnica a la plaza de mercado de Ubalá y al barrio aledaño, por parte del equipo técnico de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo (UAEGRD), Corpoguavio, los cuerpos operativos y las autoridades locales se instauró el Consejo Extraordinario Municipal para la Gestión del Riesgo que contó con la participación del gobernador Nicolás García.

“Vamos a sacar adelante la plaza de mercado y buscaremos la solución ante esta emergencia, toda la Administración está a disposición de Ubalá”, afirmó, enfático, el primer mandatario departamental frente al episodio ocurrido este miércoles en horas de la tarde, el cual dejó solo daños materiales.

Una vez culminada la intervención de todos los participantes en el Consejo, la directora de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo (UAEGRD), Gina Lorena Herrera, planteó una hoja de ruta que contempla los siguientes pasos:

  • 1. Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades EDAN.
  • 2. Informes técnicos.
  • 3. Instalación del Puesto de Mando Unificado PMU.
  • 4. Elaboración y/o actualización del Plan de Contingencia Municipal.
  • 5. Remoción de escombros.
  • 6. Reubicación temporal de la plaza y oficinas del Banco Agrario.
  • 7. Atención y seguimiento a las 30 viviendas cercanas a la plaza.
  • 8. Reunión con el secretario jurídico para soportar una posible declaratoria.

Tanto Herrera como la gerente del Instituto de Infraestructura y Concesiones ICCU, Nancy Valbuena; y el secretario de Competitividad, Juan Gabriel Ayala, coincidieron en que debe primar la vida y hay que salvaguardarla; la administración departamental está disposición de los damnificados; y frente a los acontecimientos hay que actuar con celeridad.

Importante recordar que, dada sus condiciones topográficas, Ubalá es un municipio vulnerable a este tipo de emergencias.  En noviembre de 1999 se presentó una avalancha por el desbordamiento de la quebrada Santa Rosa que inundó el parque principal, la plaza de mercado y 14 viviendas que fueron evacuadas.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Administración departamental trabaja en la entrega subsidios y ampliación de redes para llevar gas domiciliario a su territorio. Más de 85 municipios se han beneficiado...

Cundinamarca

Con la asistencia de más de mil personas se adelantó la Segunda Feria Regional de Empleo para Sabana Occidente liderada por la Agencia Pública...

Cundinamarca

Así quedó establecido este miércoles, tras firmarse un convenio interadministrativo de cooperación, entre los gerentes de la Empresa Férrea Regional (EFR), de Cundinamarca, Andrés...

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

El concurso convoca a estudiantes de último año de cualquier carrera de pregrado. La convocatoria está abierta hasta el 2 de junio.

Cundinamarca

En desarrollo de la actividad se brindaron charlas de sensibilización acerca del vínculo humano – animal y actividades lúdicas para los vecinos de la...

Transporte y Movilidad

Con el objetivo de reducir los índices de siniestros viales y garantizar una mejor movilidad en el territorio, Funza se destacó al participar activamente...

Cundinamarca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visita los diferentes municipios del departamento para hacer seguimiento a la inversión que ha hecho en el...