Llegó el día para romper récords de vacunación. Desde la Gobernación de Cundinamarca, con el trabajo articulado y comprometido de las alcaldías, los hospitales y centros de salud, así como de los líderes y miembros de las juntas de acción comunal; se tiene previsto para estos 28 y 29 de julio dos jornadas masivas de vacunación contra la Covid-19.
“Todos los días se están aplicando vacunas pero para estas jornadas masivas hemos dispuesto una cantidad importante de ellas para que las personas que no se han vacunado, vayan y se hagan proteger lo antes posible”, dijo Diego García, gerente para el manejo de la Covid-19 y jefe de Gabinete.
“Esta enfermedad sigue matando personas. Papás, abuelos, hermanos, madres de familia, hermanas. Entre más nos tardemos en vacunarnos, más oportunidad le damos a la Covid-19 de entrar a nuestro cuerpo, enfermarnos y enfermar a otros. Yo hago un serio llamado a quienes creen que son más fuertes que un virus que confinó a todo un planeta, para que no sigan jugando con su salud ni con la salud de sus familias. Vacúnense ya”, reiteró el funcionario.
Los 129 puntos de vacunación Covid-19 abren hoy sus puertas con amplia disponibilidad de vacunas para que todos tengan la oportunidad de aplicársela.
“A los cuerpos de bomberos, a la Defensa Civil, profesores, madres comunitarias, a nuestros agricultores, asociaciones de mujeres, a los tenderos y hasta los costureros: ayúdennos a pasar la voz y a convencer a ese vecino indeciso a que se vacune. Estas son vacunas seguras y efectivas y todavía somos vulnerables”, puntualizó Diego García.
Recomendaciones: no olvidar la cédula y mantener las medidas de autocuidado.