Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

La Gobernación promueve la maternidad feliz y responsable

El propósito es impulsar la implementación efectiva de la ruta integral de atención a la maternidad y una campaña de prevención de la Covid-19 entre las gestantes en el departamento.

Con el liderazgo de la gestora Social, Angie Natalia Tavera, la Administración departamental institucionalizó el 27 de julio como el Día Departamental de la Maternidad Feliz y Responsable.

Por medio de esta celebración, la Secretaría de Salud busca darle impulso a la implementación efectiva de la Ruta Integral de Atención a la Salud Materno-perinatal en los 116 municipios cundinamarqueses y así prevenir la mortalidad y promover buenas prácticas durante la gestación.

“Es un honor que me inviten a ser parte.  Como todos saben yo estoy acabando mi embarazo, en época de lactancia. Es muy importante que todas las mamás en el departamento asistan a sus controles prenatales, que toda la familia y toda la sociedad contribuya a cuidar a las mamás gestantes y a los bebés, y después apoyarlas en la lactancia. Así podemos evitar muertes en las madres y podemos cuidar a los bebés”, aseguró la gestora Social del departamento.

La Ruta incluye siete pasos que hacen parte de la línea de derechos sexuales y derechos reproductivos, a saber:

  1. Consulta preconcepcional
  2. Captación temprana de la gestante
  3. Valoración integral de la gestante en controles prenatales
  4. Curso de maternidad y paternidad
  5. Parto humanizado: nacimiento y bienvenida al nuevo miembro de la familia
  6. Anticoncepción post evento obstétrico
  7. Consejería en lactancia materna

La gestora Social y el secretario de Salud de Cundinamarca, Gilberto Álvarez Uribe, presentaron la campaña ‘Por una maternidad feliz y responsable’, por medio de la cual se ilustran cada uno de siete pasos de la ruta.

“Nuestro compromiso es brindar las herramientas necesarias para que la gestación sea una decisión informada y segura, impactando de una manera adecuada y positiva el desarrollo social de nuestra población mediante la atención integral, incluida la acción coordinada y efectiva del Estado, la sociedad y la familia, sobre los determinantes sociales y ambientales de las inequidades en salud en la población femenina de nuestro Departamento”, aseguró Álvarez Uribe.

Como complemento de esta estrategia, la Gobernación de Cundinamarca hizo un llamado a todas las gestantes del Departamento para que redoblen sus medidas de autocuidado para prevenir la Covid-19, a través de las recomendaciones contenidas en las estrategias CUIDATE y PIDO AYUDA.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Administración departamental trabaja en la entrega subsidios y ampliación de redes para llevar gas domiciliario a su territorio. Más de 85 municipios se han beneficiado...

Cundinamarca

Con la asistencia de más de mil personas se adelantó la Segunda Feria Regional de Empleo para Sabana Occidente liderada por la Agencia Pública...

Cundinamarca

Así quedó establecido este miércoles, tras firmarse un convenio interadministrativo de cooperación, entre los gerentes de la Empresa Férrea Regional (EFR), de Cundinamarca, Andrés...

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

El concurso convoca a estudiantes de último año de cualquier carrera de pregrado. La convocatoria está abierta hasta el 2 de junio.

Cundinamarca

En desarrollo de la actividad se brindaron charlas de sensibilización acerca del vínculo humano – animal y actividades lúdicas para los vecinos de la...

Transporte y Movilidad

Con el objetivo de reducir los índices de siniestros viales y garantizar una mejor movilidad en el territorio, Funza se destacó al participar activamente...

Cundinamarca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visita los diferentes municipios del departamento para hacer seguimiento a la inversión que ha hecho en el...