Con el liderazgo de la gestora Social, Angie Natalia Tavera, la Administración departamental institucionalizó el 27 de julio como el Día Departamental de la Maternidad Feliz y Responsable.
Por medio de esta celebración, la Secretaría de Salud busca darle impulso a la implementación efectiva de la Ruta Integral de Atención a la Salud Materno-perinatal en los 116 municipios cundinamarqueses y así prevenir la mortalidad y promover buenas prácticas durante la gestación.
“Es un honor que me inviten a ser parte. Como todos saben yo estoy acabando mi embarazo, en época de lactancia. Es muy importante que todas las mamás en el departamento asistan a sus controles prenatales, que toda la familia y toda la sociedad contribuya a cuidar a las mamás gestantes y a los bebés, y después apoyarlas en la lactancia. Así podemos evitar muertes en las madres y podemos cuidar a los bebés”, aseguró la gestora Social del departamento.
La Ruta incluye siete pasos que hacen parte de la línea de derechos sexuales y derechos reproductivos, a saber:
- Consulta preconcepcional
- Captación temprana de la gestante
- Valoración integral de la gestante en controles prenatales
- Curso de maternidad y paternidad
- Parto humanizado: nacimiento y bienvenida al nuevo miembro de la familia
- Anticoncepción post evento obstétrico
- Consejería en lactancia materna
La gestora Social y el secretario de Salud de Cundinamarca, Gilberto Álvarez Uribe, presentaron la campaña ‘Por una maternidad feliz y responsable’, por medio de la cual se ilustran cada uno de siete pasos de la ruta.
“Nuestro compromiso es brindar las herramientas necesarias para que la gestación sea una decisión informada y segura, impactando de una manera adecuada y positiva el desarrollo social de nuestra población mediante la atención integral, incluida la acción coordinada y efectiva del Estado, la sociedad y la familia, sobre los determinantes sociales y ambientales de las inequidades en salud en la población femenina de nuestro Departamento”, aseguró Álvarez Uribe.
Como complemento de esta estrategia, la Gobernación de Cundinamarca hizo un llamado a todas las gestantes del Departamento para que redoblen sus medidas de autocuidado para prevenir la Covid-19, a través de las recomendaciones contenidas en las estrategias CUIDATE y PIDO AYUDA.