Connect with us

Hi, what are you looking for?

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

Plataforma PESCAR. Modelo estratégico para el Sistema Nacional Ambiental

Una plataforma a través de la cual se monitorea, opera, modela, predice y analizan datos para la protección del medio ambiente. A través de PESCAR se han identificado áreas donde operan canteras sin permiso y se han registrado en tiempo real algunas acciones irregulares como vertimientos al río Bogotá, disposición de ilegal de residuos sólidos y modelaciones de suelo.


La Plataforma de Evaluación Seguimiento y Control Ambiental de la CAR Cundinamarca, PESCAR,  ahora es un modelo estratégico para el Sistema Nacional Ambiental (SINA).

Así lo confirmó el Ministro de Ambiente, Carlos Correa, quien este martes explicó la importancia de esta plataforma para todas las entidades que integran el SINA.

“Esto (plataforma PESCAR) nos está generando mayores capacidades a nuestro sistema nacional ambiental. Tenemos una responsabilidad de proteger nuestros bosques, nuestra biodiversidad, nuestras fuentes hídricas, la calidad del aire y al mismo tiempo la responsabilidad al año 2030 de disminuir en un 51 por ciento las emisiones de gases efecto invernadero y esta plataforma nos da la posibilidad de ver qué está pasando en cada uno de estos puntos”, destacó el Ministro Correa.

De acuerdo con la CAR, la plataforma, que viene operando desde 2019, permite la centralización de datos, modelos analíticos, predictivos, de generación de alertas y reporte de información con diferentes tecnologías de vanguardia, integración de sensores y sobrevuelos de drones para el seguimiento y control de diversos aspectos que afectan los recursos ambientales.

Luis Fernando Sanabria, director de la entidad, destacó que “esta plataforma facilita especialmente el seguimiento a los títulos mineros, las licencias ambientales y de esta manera logramos fortalecer la gobernabilidad ambiental con calidad y oportunidad en la toma de decisiones”.

El funcionario informó que a través de PESCAR a través y el análisis de áreas descubiertas se han identificado más de 50 hectáreas de canteras que no tienen ningún tipo de permiso de explotación: 6,869 hectáreas en la regional Sabana Centro y 46,76 hectáreas en la regional Ubaté.

Así mismo, a través del sistema BochiCAR una plataforma integrada a PESCAR, actualmente  monitorea la cuenca media del río Bogotá y que está integrado a PESCAR, se han evidenciado 827 eventos ambientales y sociales, como: adecuación ilegal de tierra para cultivo, descarga de residuos de demolición y construcción, disposición de residuos sólidos, emisión por fuentes fijas, invasión de semovientes, quemas a cielo abierto, vertimientos al río, consumo de sustancias alucinógenas y personas en riesgo de caer al río, entre otros que han sido evidenciados en flagrancia y se han tomado las medidas oportunas junto con las autoridades correspondientes.

La plataforma PESCAR opera desde la sede central de la CAR Cundinamarca en Bogotá y se tiene proyectado fortalecerla en una segunda fase con nuevas  integraciones  como el seguimiento a las obras ambientales que se desarrollan en el territorio.

“PESCAR Es un gran acierto, no solo de la CAR sino de todo el sistema nacional ambiental para el país”, puntualizó el ministro de Ambiente, Carlos Correa.

https://www.car.gov.co/saladeprensa/plataforma-de-la-car-cundinamarca-se-convierte-en-modelo-de-monitoreo-para-todas-las-entidades-del-sistema-nacional-ambiental

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Una Oportunidad de reconocer el esfuerzo, trabajo en equipo, liderazgo y tesón de las mujeres que participación en la convocatoria este año

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Medio Ambiente

Las entidades sellan su alianza estratégica con la siembra de 200 árboles de especies nativas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

Cundinamarca

La inversión asciende a $ 8.789 millones. El programa durará 7 meses, uno de ellos será para alistamiento.

DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

El pacto firmado tiene como fin promover cero tolerancias frente a este flagelo

Transporte y Movilidad

En 2023, Cundinamarca registró un 10.18% de ciclistas lesionados y un 10.73% de víctimas mortales en accidentes de tránsito. Los municipios de Soacha, Funza,...