“Encuentros entre lo rural y lo urbano” es el nombre con el que el Primer Salón de Artistas de la Sabana abrió sus puertas. La puesta en escena reúne el trabajo de 30 creadores de los municipios de Cajicá, Chía, Cota, Funza, Madrid, Mosquera, Sesquilé, Sibaté, Sopó, Tenjo y Zipacón, seleccionados por un jurado altamente calificado, a través de convocatoria del CCB, quienes tuvieron en cuenta la originalidad, solidez conceptual y aporte al campo de las artes visuales.
“Mi obra es el resultado de la nueva normalidad impuesta por el COVID–19, en donde los lugares de creación artística que antes tenía, como mi taller, reunirme con mis amigos y momentos que nutren mi experiencia artística, se vieron limitados a las cuatro paredes de mi habitación y a la educación virtual, dando como resultado una nueva mirada a mi obra, a mi quehacer artístico, en donde hago gestos muy propios y, de esta manera, articulé el retrato, que es lo que yo he estudiado y lo que me gusta hacer. Gracias al Centro Cultural Bacatá por la oportunidad de permitirme exponer. Espero disfruten de la obra tanto como yo la disfruté haciendo”, explicó Juan Sebastián Sierra, artista del municipio de Zipacón.
Las obras que componen la exposición no solo ofrecen una experiencia de acercamiento al arte, sino que visibilizan las prácticas locales, generando un punto de encuentro y diálogo entre artistas de la región y la comunidad de los municipios participantes, que incluyen técnicas de pintura, escultura y dibujo. La exhibición podrá ser visitada hasta el 21 de agosto, de lunes a viernes, entre las 2:00 PM y las 5:00 PM, en el Salón de Artistas de Funza, ubicado en el Biblioparque Marqués de San Jorge.
“Mi obra está elaborada en óleo y ceniza sobre lienzo. Múltiples trazos de un color en un estallido aparentemente incoherente, atrae la mirada y te obliga a analizar cuando empiezas a descubrir y entender todas las figuras que transitan en su interior con un ritmo intenso de interacción; y esta hegemonía se rompe al ver la silueta de una paloma tranquila, apaciguada por los guardianes que velan su rédito. Así es la vida misma, a veces indescifrable, a veces cambiante, a veces caótica. Todos recorremos un camino, unos quedan atrapados, otros se liberan, siempre tendremos una esperanza, una guía, un ejemplo y una meta por alcanzar”, exteriorizó José María Hernández, artista del municipio de Cajicá.
Con esta exposición, Funza le entrega al público una colección que apoya el talento cundinamarqués, con propuestas diferentes e innovadoras de artistas que creen en la cultura. Una oportunidad que brinda la Administración Municipal, en cabeza del alcalde, Daniel Bernal, a la comunidad y a esos nuevos talentos que necesitan una ventana para mostrar lo mejor de sus expresiones y tradición.
ARTISTAS SELECCIONADOS
Municipio de Cajicá
Rocío Astros Aldana, Martha Janneth Torres, José María Hernández, Carmen Eugenia Camero y John Jairo Restrepo
Municipio de Chía
Marta Ivone Sabogal
Municipio de Cota
María José Ávila y Javier Rozo Villamil
Municipio de Funza
Natalia Montagut Chaparro, Andrés Ricardo Vargas, Gilberto Antonio Parra, Ángel Leonardo Méndez, María Montoya y Betty Aldana Organista
Municipio de Madrid
Armando Rocha Latorre y Miguel Ángel Sierra
Fuente: Oficina de Prensa Alcaldía de Funza.