Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Presupuesto General para 2022 sería de $350,4 billones

De la forma como quede aprobada la reforma tributaria que ya hace curso en el Congreso de la República, depende que se respete la totalidad de los recursos que por $350,4 billones están establecidos en el Presupuesto General de la Nación.

Así lo expresó a varios medios el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo. En declaraciones a Blu Radio, el funcionario comentó que este presupuesto contempla que se apruebe la reforma tributaria. También dijo que en caso de que se presenten cambios en la reforma tributaria también tendría que reestructurarse el texto de este presupuesto.

“Es decir, si cambia algo en la discusión de este proyecto de Inversión Social se tendrán que hacer los ajustes en el proyecto de presupuesto de 2022”, explicó Restrepo.

El ministro declaró que en sus creencias, el reza porque a Colombia le vaya bien económicamente. “Yo rezo todos los días para nos vaya bien en esta reactivación, para que nos vaya bien en los precios del petróleo, para que logremos que la economía genere más empleo” sostuvo.

En este mismo sentido, del total de los $350,4 billones del aforo del proyecto para 2022, el 80% está comprometido para el sector de la salud y las pensiones,

El ministro Restrepo dijo que «el 80% de nuestro presupuesto es inflexible a la baja, pensiones, salud, el Sistema General de Pensiones. Esas partidas de todas formas se deben cubrir, además el próximo año tenemos procesos electorales, que naturalmente son un gasto adicional».

Asimismo, sostuvo que el presupuesto de inversión llega a $62,2 billones, un crecimiento de 6,2%: «A pesar de que es un año de ajuste gradual, necesitamos recursos con fines de reactivación económica».

Aumentos

En el sector salud, el funcionario dijo que se ve un incremento importante (llega a $41,2 billones) por el apoyo el estatuto de migrantes y su vinculación a seguridad social.

En este total de recursos, el sector que más recibe recursos es la Educación, «un sector que tiene incorporado $49,3 billones incluyendo temas de alimentación, efectivamente se convierte en uno de los sectores que va a tener mayor atención el próximo año”.

Respecto al rubro de Hacienda, éste presenta una disminución de recursos (presupuesto de $23,9 billones) y que el incremento en defensa (que llega a $41,9 billones) obedece a las prestaciones de salarios y las asignaciones de retiro.

Frente a los $210,1 billones que irán para el funcionamiento del Estado, el ministro comentó que «esta área crece 3%, hemos buscado la manera de controlar los gastos de funcionamiento, buscando ser más eficientes».

Según el funcionario, este documento recoge un año distinto, en el que hay una triada de desafíos para la nación.

Argumentos

“De lo social, de crecimiento y reactivación. Pero también el desafío fiscal, es decir, ir haciendo el ajuste progresivo de nuestro déficit fiscal”, dijo.

De otro lado, con las cartas ya sobre la mesa, el objetivo que tiene el Gobierno con el Presupuesto, es que la austeridad de gasto público se vería reflejada en el PGN. Según ha manifestado Restrepo en varios escenarios, un menor gasto público aportaría al menos $1,8 billones, lo que sumado a lo que se recoja con los planes antievasión quedaría en $4,5 billones. En días pasados el ministro de Hacienda dijo que “en materia de austeridad del gasto público, tenemos que hacer un esfuerzo que tiene que representar 20% de esta iniciativa, donde hay posibilidad de ahorro de casi $1,8 billones. Tiene que tener varios temas en consideración. Por ejemplo, límites en los temas burocráticos, en masa salarial, restringir cambios en la planta de personal y optimizar el pago de horas extras”.
En ese sentido, explican desde el Gobierno, el PGN de 2022 se tendrá que ajustar con las metas que se estipulan en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, presentado hace unas semanas y con la que el Ejecutivo marcó una hoja de ruta para lo que se viene en los próximos 10 años.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de las actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca (Dirección de educación y...

Cundinamarca

Cerca de $24 millones para cada uno de los tres proyectos seleccionados

Cundinamarca

El Idecut ha alcanzado el histórico hito de apoyar al 25% de la población artesanal identificada y caracterizada por Artesanías de Colombia. 

Cundinamarca

Con el propósito de garantizar el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes del departamento, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social...

Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García y la Agencia de Comercialización del departamento, ACDC.  suscribieron en Útica, provincia del Gualivá, 16 convenios para el...