El miércoles 18 de agosto se realizó la elección del Comité de Libertad Religiosa del departamento de Cundinamarca, en el cual se eligieron los representantes de cada una de las corrientes religiosas, también los 15 voceros provinciales que se encargarán de buscar los canales de difusión de la información emitida por el comité, en sus respectivos municipios; el Comité de Libertad Religiosa tiene el reto de acompañar la formulación de la política pública de libertad religiosa, culto y conciencia; la cual se comprometió a formular el actual gobernador Nicolás García.
El evento se realizó en el salón gobernadores y fue organizado por la secretaría de Gobierno en cabeza de la dirección de Convivencia Justicia y Derechos Humanos. Su director Luis Carlos Casas Alvarado, fue reconocido por el comité saliente por el trabajo que viene realizando con su equipo en llevar de manera presencial la asistencia técnica a los comités de libertad religiosa municipal, así como el continuo trabajo por motivar a los alcaldes y secretarios de Gobierno del departamento a conformar dichos comités incluyendo a todo el sector religioso en procura de la libertad religiosa.
Fue una jornada exitosa y participativa que incluye a un sector que aporta enormemente al desarrollo social del departamento de Cundinamarca.