Connect with us

Hi, what are you looking for?

Municipios

Funza instalará la primera cúpula astronómica de Cundinamarca

El telescopio, tipo Schmidt Sassegrain computarizado, de 14 pulgadas, está equipado con lentes y cámaras para registro fotográfico y será importado de Estados Unidos. Se ubicará en el edificio polivalente San Patricio, en el que se invirtieron más de $3.000 millones.

Los observatorios astronómicos son centros de investigación y estudio del cielo, cuya función es la de investigar, recoger y analizar los fenómenos celestes. Precisamente, con este objetivo, en el municipio de Funza se instalará el primero del departamento de Cundinamarca. Estará ubicado en el recientemente inaugurado edificio San Patricio, obra de infraestructura que contó con una inversión de $3.395 millones, con un enfoque polivalente, es decir, varias funciones, entre ellas, ser un espacio de aprendizaje para la educación superior de los estudiantes funzanos.

“Este equipamiento cuenta con algo súper novedoso para el municipio, allí tenemos un lugar para la ciencia, la tecnología y la innovación; este es un edificio equipado con implementos de alta tecnología como una cúpula astronómica, donde todos los funzanos podrán ver las estrellas de manera guiada. Somos privilegiados, pues seremos el único municipio de Cundinamarca en tener algo así”, explicó Daniel Bernal, alcalde de Funza.

La obra consta de cuatro niveles: en el primer cuenta con amplias zonas públicas, en el segundo se encuentran un Punto Vive Digital y el Centro Interactivo Cultural (Cilab), un aporte de Colsubsidio que le dará empleo a más de 40 personas y beneficiará cerca de 3.000 estudiantes; en el tercer piso, estarán las zonas de exposiciones y administrativas, con puntos de atención especial para la comunidad.

“El piso principal tiene una amplia plazoleta, una zona urbanística con áreas de esparcimiento y jardines. Este espacio conecta con el edificio de al lado, el Banco de Alimentos; y nuestro objetivo será intervenir la parte de en frente, donde están ubicados diferentes locales comerciales, con el objetivo de hacer un gran paseo peatonal para la ciudadanía”, añadió Bernal.

Actualmente, la plaza urbana cuenta con 660 m2 y un mobiliario innovador de materas redondas tipo bancas, luces con paneles led alimentadas por radiación solar y un gran mural informativo. Además, como intervención de urbanismo táctico, la Alcaldía mejoró el entorno visual del gabinete de inspección telefónica, que estaba en el lugar, inspirándose en la ciudad de Londres.

Un edificio que le apuesta a la primera infancia

“El centro Polivalente es multidisciplinar, allí se desarrollarán varios programas destinados a prestar o facilitar a la comunidad usuaria la realización de acciones de contenido social o educativo, tales como: talleres, cursos, reuniones y actividades lúdico pedagógicas. Por eso, desde el programa de primera infancia hemos realizado una importante inversión en dotación para este espacio”, comentó Diego Rojas, secretario de Desarrollo Social.

Más de $140 millones han sido destinados para la compra de 160 elementos de aprendizaje, entre los que se encuentran: guantes de textura, cubo de vida, centro de actividades suaves, sonajeros de pulseras, rompecabezas en espuma, gusano de estimulación, caja de sorpresa, bola gateadora, pelota sonora para niños con discapacidad visual, gimnasio infantil y túnel de arrastre. Este piso, que se convierte en la ludoteca municipal, ya está abierto al público, junto con todo el edificio.

Información: Alcaldía de Funza.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Medio Ambiente

Las entidades sellan su alianza estratégica con la siembra de 200 árboles de especies nativas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

Cundinamarca

La inversión asciende a $ 8.789 millones. El programa durará 7 meses, uno de ellos será para alistamiento.

DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

El pacto firmado tiene como fin promover cero tolerancias frente a este flagelo

Transporte y Movilidad

En 2023, Cundinamarca registró un 10.18% de ciclistas lesionados y un 10.73% de víctimas mortales en accidentes de tránsito. Los municipios de Soacha, Funza,...

Cundinamarca

Serán más de 11.000 puntos de venta, recursos que aumentan las transferencias para la salud de los habitantes