En reunión con la Registraduría Municipal y los demás miembros del comité electoral, se dieron a conocer los parámetros logísticos que permitan brindar las garantías necesarias para que los jóvenes puedan tener una jornada pacífica y con transparencia finalizando el presente año.
En este sentido, la Administración Municipal prioriza los escenarios para la elección del Consejo de Juventud, comicios que se llevarán a cabo el domingo 5 de diciembre, entre las 8:00 AM y las 5:00 PM, para elegir a 17 jóvenes entre los 14 y los 28 años, quienes serán los encargados de representar a la juventud funzana.
“La reunión para la comisión de seguimiento electoral tuvo como objetivo realizar todos los ajustes y tener en cuenta cada uno de los sitios que se habilitaron para realizar las elecciones en el municipio; contamos con 20 instituciones educativas, cuatro públicas y 16 privadas”, explicó Nancy Alejandra Delgado, secretaria de Mujer y Juventud.
Durante estas elecciones se tendrán 16 listas, nueve de ellas con movimientos y partidos políticos, cuatro de independientes y tres por procesos y prácticas organizativas; de estas últimas, una corresponde a Juntas de Acción Comunal y otra a una ONG. Serán en total 103 los candidatos (51 hombres y 52 mujeres).
“Esta es una apuesta del Gobierno Nacional con el objetivo de que los jóvenes se conviertan en actores principales en la participación y en política; creo que vamos por buen camino. Desde la Secretaría de Mujer y Juventud venimos adelantando todo el trabajo de la mesa de comité electoral, la cual se reúne mensualmente”, mencionó Camilo Rodríguez, coordinador de Juventudes de Funza.
El comité de seguimiento electoral también dio a conocer el calendario de capacitaciones, así como el número de inscritos en el municipio, los puestos de votación y las necesidades técnicas para el óptimo desarrollo de estas primeras elecciones.
Cabe resaltar el trabajo adelantado por las secretarías de Educación, Gobierno y Mujer y Juventud, quienes visitaron colegios, barrios y veredas, con el fin de que los funzanos conocieran la oportunidad y metodología para convertirse en garantes de derechos y políticas públicas de los jóvenes.