Las actividades se realizarán el sábado 18 de septiembre en varios municipios del Territorio. El Día Mundial de la Limpieza (World Cleanup Day) es una iniciativa de la sociedad civil cuyo objetivo es generar conciencia sobre el cuidado de los ecosistemas.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) invitó a entes territoriales, organizaciones de la sociedad civil y actores institucionales y sociales a participar activamente en las diversas jornadas que se realizarán este sábado 18 de septiembre en el territorio CAR para celebrar el Día Mundial de la Limpieza 2021.
Alcaldías, CIDEAS, UMATAs, empresas de servicios públicos, asociaciones de recolectores y voluntarios ambientales, junto con funcionarios de la Corporación unirán esfuerzos y liderarán acciones de limpieza y recolección de residuos en puntos estratégicos de la jurisdicción. (Programación disponible en la página de la entidad, www.car.gov.co).
Por tercer año consecutivo, la CAR brinda apoyo a la organización Vamos a Hacerlo Colombia, representación en el país de Let’s Do It Foundation, participando y promoviendo su campaña Día mundial de la Limpieza 2021 – Bakatá llega hasta el mar, la acción cívica ambiental más grande en el mundo.
“Este año son más de 200 países trabajando unidos por un futuro más limpio, en una jornada que cada año no busca superar los logros de la anterior. Su visión es que en pocos años no haya que limpiar, porque se aprendió a cuidar, a consumir responsablemente y se entendió que es mejor no ensuciar a tener que limpiar”, dijo Mónica Liliana Ruíz, directora de Cultura Ambiental de la CAR Cundinamarca.
De acuerdo a Toto Serrath, representante de Vamos a Hacerlo Colombia y Voluntario Ambiental de la Corporación, “es muy importante reconocer el impacto que tiene nuestro consumo en los páramos, ríos, selvas, mares y ecosistemas en general. Entender que cuidar la naturaleza y los recursos no es tarea de alguno sino compromiso de todos”.
De esta manera la CAR continúa fortaleciendo su compromiso con ecosistemas y recursos naturales de su jurisdicción, estimulando iniciativas que tengan como objetivo la construcción de un territorio ambientalmente sostenible.