Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Gobernador firma convenios por $250.000 millones para Sabana Centro

Construcción del centro deportivo de BMX, del tercer carril de la variante Chía-Cota, placa huellas, Planes Maestro de Alcantarillado e infraestructura en salud dentro de las principales obras que se llevarán a cabo

La gira del gobernador de Nicolás García llegó a Sopó, en la provincia de Sabana Centro, para anunciar inversiones por $250.000 millones para los 11 municipios de este territorio.

Al iniciar la jornada el mandatario se refirió a los kits que la Secretaría de Agricultura destinó para las Umatas del departamento y que incluyen entre otros elementos motocicletas. «Hoy vamos a entregar los primeros 60 combos de los 116, que hemos dispuesto para las Umatas. Agradezco estar aquí entregando convenios y obras que superan, los $250.000 millones para esta provincia, entre los que se cuentan más de 70 placas huellas para las JAC. Además de un nuevo empréstito, por $50.000 millones para una convocatoria que comenzará en diciembre y que nos va permitir llegar a 1.000 juntas más. Una cifra sin precedentes», explicó el mandatario.

Así las cosas, el municipio de Cajicá recibirá cerca de $24.000 millones en inversión y Chía $40.000 millones. A este respecto, entre las obras que se destacan está la construcción del centro de práctica deportiva BMX en la vereda La Balsa por $12.810 millones, además de $17.000 millones para el tercer carril de la variante Chia – Cota.

De igual manera, se destacan inversiones por $20.000 millones para el Plan Maestro de Alcantarillado del municipio de Tabio, al igual que $20.000 millones para el Hospital Regional de Zipaquirá y $21.000 millones para la segunda fase del estadio municipal.

Dentro de esta nueva parada en la gira provincial, se destacó que dentro de las obras y proyectos en los que se invertirán dichos recursos estarán las placas huellas, la maquinaria amarilla, el mejoramiento y construcción de escenarios deportivos, educativos y de salud, los Planes Maestros de Acueducto y Alcantarillado, la entrega de elementos de bioseguridad, los equipos de conectividad, elementos e instrumentos para el desarrollo cultural y deportivo de los municipios, al igual que una importante inversión para la reactivación económica en cadenas productivas e intervención de unidades apícolas.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

La explosión de la mina dejó como balance final 21 trabajadores fallecidos y nueve sobrevivientes

Cundinamarca

Cerca de $24 millones para cada uno de los tres proyectos seleccionados

Cundinamarca

En desarrollo de las actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca (Dirección de educación y...

Cundinamarca

El Idecut ha alcanzado el histórico hito de apoyar al 25% de la población artesanal identificada y caracterizada por Artesanías de Colombia. 

Cundinamarca

Con el propósito de garantizar el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes del departamento, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social...