Connect with us

Hi, what are you looking for?

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

CAR Y Corporinoquia liberaron 48 animales silvestres

Las especies fueron trasladadas desde el municipio de Tocaima (Cundinamarca) hasta la ciudad de Yopal (Casanare).

En zona rural del municipio de Yopal (Casanare) la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (CORPORINOQUIA) liberaron 48 ejemplares de fauna silvestre provenientes del Centro de Atención y Valoración (CAV) de la CAR Cundinamarca.

Entre estos animales hay 16 tortugas de patas rojas (Chelonoides carbonaria), 22 loros (Amazona ocrocephala), 4 loras amazónicas (Amazona amazónica), 2 zorros cangrejeros (Cerdocyon thous) y 4 tortugas (Podocnemis unifilis).

De acuerdo con la CAR Cundinamarca, los ejemplares permanecían desde hace dos años en el CAV de fauna silvestre ubicado en la vereda Las Mercedes del municipio de Tocaima, donde surtieron el debido proceso de recuperación y rehabilitación luego de ser rescatados de la tenencia ilegal.

“Después de una ardua valoración por parte del equipo de profesionales de la CAR, hoy podemos reincorporarlos a su entorno y brindarles una mejor calidad de vida”, resaltó Enrique Vargas, zootecnista de la CAR Cundinamarca.

La liberación se produjo gracias al convenio entre las dos corporaciones que permite el traslado de ejemplares de una jurisdicción a otra de acuerdo a las condiciones de su hábitat.

“El convenio con la Corporación Autónoma de la Orinoquia (CORPORINOQUIA) tiene una gran importancia para la CAR y en general para todos los ecosistemas porque la fauna silvestre que generalmente es extraída de su habitad natural, proviene en parte de esta región”, dijo Carlos Antonio Bello, director de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental de la CAR Cundinamarca.

“Lo que estamos haciendo con el convenio es generar espacios de apertura para que nuestras especies ya rehabilitadas puedan volver a su habitad natural”, anotó el funcionario.

Por su parte, el director (e) de CORPORINOQUIA, José Armando Suárez Sandoval resaltó que “nuestro propósito y el cumplimiento de nuestra misión en procura de la preservación, la conservación, la restauración de nuestros ecosistemas, de nuestros hábitats naturales no pueden ni deben tener límites jurisdiccionales, de ahí el interés de la CAR Y CORPORINOQUIA en sumar esfuerzos para combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre.”

En el desarrollo de este convenio, desde el año 2018 a la fecha se han recuperado y liberado 1.131 individuos de fauna silvestre, los cuales retornaron a su hábitat luego de cumplir con todas las etapas de rehabilitación.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Medio Ambiente

Las entidades sellan su alianza estratégica con la siembra de 200 árboles de especies nativas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

Cundinamarca

La inversión asciende a $ 8.789 millones. El programa durará 7 meses, uno de ellos será para alistamiento.

DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

El pacto firmado tiene como fin promover cero tolerancias frente a este flagelo

Transporte y Movilidad

En 2023, Cundinamarca registró un 10.18% de ciclistas lesionados y un 10.73% de víctimas mortales en accidentes de tránsito. Los municipios de Soacha, Funza,...

Cundinamarca

Serán más de 11.000 puntos de venta, recursos que aumentan las transferencias para la salud de los habitantes