Connect with us

Hi, what are you looking for?

Medio Ambiente

CAR Cundinamarca aportará 10 mil árboles a la gran sembratón nacional

La entidad realizará una siembra de 1.000 árboles en la reserva municipal Chimisia en municipio de Nemocón, que se suman a los plantados en las jornadas desarrolladas desde el pasado mes de septiembre.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) aportará 10 mil árboles a la gran sembratón promovida por el Gobierno Nacional en todo el país, de los cuales 1.000 se plantarán este martes 12 de octubre en la reserva municipal Chimisia, ubicada en el municipio de Nemocón (Cundinamarca).

Estos árboles se suman a los sembrados en las jornadas que desarrolla la entidad desde el pasado mes de septiembre y que irán hasta el 31 de octubre en diferentes zonas de su jurisdicción, con las cuales participa en la sembratón que promueve el gobierno para conmemorar el Día del Árbol.

Estos diez mil árboles contribuyen a la meta nacional de 180 millones de árboles sembrados, para la cual la CAR tiene como propósito aportar alrededor de 5 millones a 2023.

“Avanzamos en nuestra apuesta de sembrar 5 millones de árboles durante este cuatrienio, de tal manera que al finalizar el 2023 podamos decir que cumplimos ese compromiso. Adicionalmente estimulamos a las comunidades de nuestro territorio para que sean ellos también los que aporten en el tema de la reforestación y cuidado de nuestra naturaleza porque el compromiso debe ser de todos para que podamos disfrutar de un territorio ambientalmente sostenible”, dijo el director de la CAR, Luis Fernando Sanabria Martínez.

De acuerdo con Luz Nidia Díaz, coordinadora de la estrategia de cobertura vegetal de la CAR Cundinamarca, no solo se realiza la siembra, sino que se firman y suscriben acuerdos de compromiso con los aliados en estas jornadas, de tal manera que se pueda garantizar el mantenimiento de cada árbol durante tres años hasta que se establezca exitosamente.

La funcionaria también indicó que, para cumplir la meta, la CAR estableció una estrategia que parte de tres componentes: alianzas con empresas privadas que aportan las plántulas, los abonos y contribuyen con los voluntarios para sembrar; dos millones de árboles que aportará directamente la entidad durante el año 2022 y los árboles que terceros están obligados a sembrar como compensación por permisos de aprovechamiento.

La jornada de este martes cuando se conmemora el Día Internacional del Árbol se realiza en alianza con la empresa privada colombiana Tostao y con el apoyo del Ministerio de Ambiente, la Alcaldía de Nemocón y el Ejército Nacional. https://www.car.gov.co/saladeprensa/car-cundinamarca-aportara-10-mil-arboles-a-la-gran-sembraton-nacional

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Administración departamental trabaja en la entrega subsidios y ampliación de redes para llevar gas domiciliario a su territorio. Más de 85 municipios se han beneficiado...

Cundinamarca

Con la asistencia de más de mil personas se adelantó la Segunda Feria Regional de Empleo para Sabana Occidente liderada por la Agencia Pública...

Cundinamarca

Así quedó establecido este miércoles, tras firmarse un convenio interadministrativo de cooperación, entre los gerentes de la Empresa Férrea Regional (EFR), de Cundinamarca, Andrés...

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

El concurso convoca a estudiantes de último año de cualquier carrera de pregrado. La convocatoria está abierta hasta el 2 de junio.

Cundinamarca

En desarrollo de la actividad se brindaron charlas de sensibilización acerca del vínculo humano – animal y actividades lúdicas para los vecinos de la...

Transporte y Movilidad

Con el objetivo de reducir los índices de siniestros viales y garantizar una mejor movilidad en el territorio, Funza se destacó al participar activamente...

Cundinamarca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visita los diferentes municipios del departamento para hacer seguimiento a la inversión que ha hecho en el...