Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Del 15 al 22 de octubre Cundinamarca rinde homenaje a sus mujeres rurales

 La Semana de la Mujer Rural, programada por la Administración departamental, a través de su Secretaría de Mujer y Equidad de Género, inició con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, un evento en el que se reconoció la labor de las más de 400.000 mujeres campesinas del territorio.

«Tener la oportunidad de hablar frente a este público es un honor. Conforman ustedes el elemento más valioso para la garantía de la seguridad alimentaria en el departamento. Las mujeres dedicadas a las faenas del campo tienen más cargas laborales que las otras, por eso hemos propuesto una redistribución de las mismas desde una masculinidad corresponsable; también nos hemos dado a la tarea de construir para ustedes la estrategia Icpes; y trabajamos en la actualización de la política pública de las mujeres cundinamarquesas.  Sigan contando con esta Secretaría», dijo la secretaria de Mujer y Equidad de Género, Constanza Solórzano.

Al respecto, es importante recordar que desde el departamento de Cundinamarca se promueve la protección de los derechos y garantías de las mujeres campesinas y rurales, y se trabaja a diario por reducir las brechas de género, el acceso al crédito, la distribución de las tareas de cuidado no remunerado y sobre todo, en la erradicación de las violencias basadas en género.

Así mismo, Solórzano Peralta, aprovechó la oportunidad para invitar a todos los cundinamarqueses a participar de ‘Expolana 2021’, que se realiza este fin de semana festivo en Cucunubá, uno de los eventos turísticos y artesanales más importantes del departamento en donde encontrarán exhibición ovina, concurso de hilanderas, esquiladores, prendas y exposición de tejidos de lana.

Durante la jornada, adelantada en el teatro Antonio Nariño de la sede administrativa departamental, tuvo lugar la entrega de diplomas a quienes tomaron parte en Programa virtual de Educación Económica y Financiera para Mujeres y Jóvenes Rurales ‘Mis Finanzas’ del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; y en los cursos ‘Ruta de la Mujer emprendedora’ e ‘Higiene y manipulación de alimentos’ del SENA.

«Agradecemos a la Secretaría de La Mujer y Equidad de Género por hacernos visibles a las mujeres rurales de Cundinamarca. Hemos logrado conquistas y levantado la voz, pero debemos seguir trabajando. Hago un llamado hacia la transformación cultural para que luchemos por nuestros derechos, erradiquemos la discriminación hacia la mujer campesina, tengamos una política pública propia y hagamos realidad la Universidad Campesina. Somos el pilar de la agricultura», dijo, en representación de las asistentes, Graciela Rodríguez, mujer rural.

En el homenaje tomaron parte representantes del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Cámara de Comercio; además de la señorita Cundinamarca 2021, María Paula Sabogal Triana.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de las actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca (Dirección de educación y...

Cundinamarca

El Idecut ha alcanzado el histórico hito de apoyar al 25% de la población artesanal identificada y caracterizada por Artesanías de Colombia. 

Cundinamarca

Con el propósito de garantizar el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes del departamento, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social...

Cundinamarca

Cerca de $24 millones para cada uno de los tres proyectos seleccionados

Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García y la Agencia de Comercialización del departamento, ACDC.  suscribieron en Útica, provincia del Gualivá, 16 convenios para el...

Cundinamarca

Convocados por el secretario de Salud Luis Efraín Fernández Otálora, los gerentes de las Empresas Sociales del Estado (ESE) de Cundinamarca se reunieron en...