Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Pequeños productores y emprendedores venderán sus productos a las empresas más importantes del país

Del 26 al 28 de octubre, de 9 a 11 a.m. en la tienda Kuna Mya, ubicada en la calle 83 # 13-66 en la ciudad de Bogotá.

Fiel al propósito de establecer relaciones estratégicas con el sector privado que redunden en beneficios y mayores ingresos para productores rurales y emprendedores, el departamento, a través de la Agencia de Comercialización y la tienda Kuna Mya, en conjunto con la seccional Bogotá-Cundinamarca-Boyacá de la ANDI, la Fundación ANDI y la Cámara de Comercio de Bogotá, realiza desde hoy y hasta el próximo 28 de octubre de 2021, el evento ‘Orígenes de Cundinamarca: Compras inclusivas que conectan la oferta local’

Harán parte de él muestras comerciales con una diversa oferta de productos frescos y procesados, además de artesanías, creados para cumplir las expectativas de las empresas más importantes y reconocidas del centro del país como Alquería, Juan Valdez, Davivienda, Organización Terpel, Siemens, Constructora Bolívar, Compensar, Fundación Frisby, Accenture, La Cortesana, Procampeón, Eurodidácticas, entre muchas otras compañías comprometidas con el consumo responsable, que promueven la integración económica con las regiones y contribuyen a disminuir intermediarios en las cadenas de comercialización.

“Tenemos una fila gigante de emprendedores a los que les estamos haciendo mejoramiento de sus productos, desde el proceso de la siembra, el empaque, y el certificado del Invima.  Lo que ustedes necesiten nosotros como Agencia podemos garantizarlo, porque finalmente vamos a ser la suma de esos pequeños productores para poder vender mucho más, disminuyendo la intermediación que existe hoy”, dijo el gobernador Nicolás García.

Además de reconocer e impulsar la labor de campesinos y artesanos, estas importantes empresas podrán acceder a productos de primera calidad y 100% naturales para el bienestar de sus empleados, entre los que se encuentran diferentes variedades de cafés, mermeladas, mieles, cervezas artesanales, infusiones, confitería, entre otras 400 referencias de productos tradicionales y piezas de artesanías únicas, a precios justos.

“En articulación con la ANDI, la Fundación ANDI y la Cámara de Comercio, nos hemos dado a la tarea de juntar importantes empresarios del país, que fueron invitados a la casa de Cundinamarca Kuna Mya, con la finalidad de que conocieran empresas, emprendimientos y productores que han sido seleccionados para crear encadenamientos productivos y generar negocios” explicó el gerente de Agencia de Comercialización e Innovación para el Desarrollo de Cundinamarca, César Augusto Carrillo.

El evento cuenta con la participación de más de 40 empresas asociadas a la ANDI y Cámara de Comercio de Bogotá, más de 80 productores de frescos y emprendedores de procesados, más de 100 artesanos cundinamarqueses y 20 emprendedores permanentes en la feria.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de las actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca (Dirección de educación y...

Cundinamarca

El Idecut ha alcanzado el histórico hito de apoyar al 25% de la población artesanal identificada y caracterizada por Artesanías de Colombia. 

Cundinamarca

Con el propósito de garantizar el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes del departamento, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social...

Cundinamarca

Cerca de $24 millones para cada uno de los tres proyectos seleccionados

Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García y la Agencia de Comercialización del departamento, ACDC.  suscribieron en Útica, provincia del Gualivá, 16 convenios para el...

Cundinamarca

Convocados por el secretario de Salud Luis Efraín Fernández Otálora, los gerentes de las Empresas Sociales del Estado (ESE) de Cundinamarca se reunieron en...