Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Hospital Universitario La Samaritana, 88 años al servicio público 

 El gobernador de Cundinamarca se comprometió para el año 2022 a invertir recursos cercanos a los $10.000 millones para nueva infraestructura.

Con el eslogan “88 razones para celebrar” el Hospital Universitario La Samaritana celebró sus 88 años de servicio a la comunidad e hizo gala de las nuevas obras y modernización en infraestructura física y mejoramiento de condiciones de alta calidad, en acto presidido por el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos.

“Nuestro compromiso fuerte y decidido para que el otro año, además de los giros que se deben hacer, es que el gerente pueda contar con los recursos para modernizar el segundo piso de las UCI; para que se adelante la etapa de urbanismo y, adicionalmente, para que el personal médico le informe a la Gobernación cuál es el equipo de última tecnología que se debe adquirir en La Samaritana. Estamos hablando de una inversión cercana a los $10.000 millones para el hospital”, manifestó Nicolás García Bustos, y expresó su reconocimiento a los empleados de la institución, no solo en la temporada de la pandemia, sino por su esfuerzo a lo largo de varios años. Adicionalmente, García Bustos se comprometió con la compra de predios cercanos a La Samaritana para realizar una construcción adicional.

Los actos iniciaron con un recorrido por las principales obras del centro hospitalario en el que participaron, además del mandatario departamental,  el gerente del hospital, Edgar Silvio Sánchez Villegas; el arzobispo Bogotá Luis José Rueda Aparicio; el diputado cundinamarqués, Hermes Villamil Morales;  la delegada del Ministerio de salud y protección social Elizabeth Daza Reyes, y el jefe de Gabinete, Diego García, entre otros, quienes inauguraron las 12 obras físicas y de equipos con una inversión cercana a los $8.500 millones.

Dentro de las obras que se inauguraron con aportes económicos del gobierno cundinamarqués y del Ministerio de Salud, están la unidad de cuidados intensivos con la adecuación y remodelación del cuarto piso; adecuaciones de consultorios; imagenología, alimentos, terapias, radiología, cambio de la infraestructura de los tejados; cambio y modernización de ascensores y construcción de una cancha múltiple que ha servido ahora para alojar a los pacientes con posible diagnóstico de Covid-19.

Por su parte el gerente del hospital, Edgar Silvio Sánchez Villegas reconoció a los pensionados y trabajadores que llevan desde 5 años hasta 40. “Cada quinquenio, entregamos un diploma en agradecimiento a su esfuerzo y con una misa a nuestra Señora de la Salud”, manifestó.  Además, se refirió a los esfuerzos que se han realizado durante los últimos dos años para lograr el progreso que le dan estas obras a la institución y que le permiten dar cumplimiento de los mandatos de la Asamblea departamental “al darle la responsabilidad al hospital La Samaritana como el hospital referente del tercero y cuarto nivel para todo el departamento de Cundinamarca”.

Información: Gobernación de Cundinamarca.

 

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

La explosión de la mina dejó como balance final 21 trabajadores fallecidos y nueve sobrevivientes

Cundinamarca

Cerca de $24 millones para cada uno de los tres proyectos seleccionados

Cundinamarca

En desarrollo de las actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca (Dirección de educación y...

Cundinamarca

El Idecut ha alcanzado el histórico hito de apoyar al 25% de la población artesanal identificada y caracterizada por Artesanías de Colombia. 

Cundinamarca

Con el propósito de garantizar el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes del departamento, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social...