Sin hacer menos formal su informe de gestión, la Administración Municipal de Funza prepara juegos como tiro al blanco, concéntrese, escalera, lotería y ruleta, con los cuales dará a conocer, de forma más didáctica, el avance del Plan de Desarrollo para la vigencia 2021. De la estrategia participarán cerca de 200 líderes comunales y administradores de conjuntos residenciales.
Además de ser un derecho de la ciudadanía, la Rendición de Cuentas es una obligación legal de las entidades públicas, con la cual se promueve la transparencia y la participación. Bajo esta premisa, la Alcaldía de Funza sustentará la gestión del año en curso, con el desarrollo de actividades lúdicas como mecanismo de interacción, innovación y reciprocidad del Estado con la comunidad.
“Los días 20 y 27 de noviembre se realizará esta rendición de cuentas de la vigencia 2021, con corte al mes de agosto, para las Juntas de Acción Comunal y los administradores de conjuntos; el objetivo es llevar a cabo un proceso participativo, incluyente e innovador, que nos permita informar, dialogar y dar respuesta clara a las peticiones y necesidades de los actores interesados sobre la gestión realizada por la Administración”, explicó Lorena Pardo, gerente del Plan de Desarrollo.
Serán dos fines de semana los que dispondrá el alcalde municipal, Daniel Bernal, junto a su gabinete en pleno, para comunicar a los líderes la ejecución adelantada hasta la fecha. Durante la actividad, la totalidad de los asistentes deberá participar de 14 juegos, para luego competir, por 10 minutos, con respuestas generadas de los datos entregados previamente por los secretarios de Despacho, quienes, a su vez, serán veedores de las competencias y expositores de los temas que les competen.
“Con un gran esfuerzo administrativo que hace nuestro alcalde, logramos consolidar el ejercicio que se realizaba cada año de llevar a estos líderes al encuentro comunal y de conjuntos; allí, además de rendir cuentas, entregamos unos procesos de capacitación importantes, para que obtengan más herramientas y estemos totalmente articulados en el trabajo que, tanto ellos como nosotros, realizamos”, puntualizó el secretario de Gobierno, Jairo Hernández.
La ciudad de Santa Marta será en esta oportunidad el lugar de encuentro para el desarrollo de la novedosa actividad, una estrategia para que los dignatarios sociales, en calidad de representantes de sus comunidades, reciban además de las diferentes capacitaciones, obsequios como jornadas de limpieza, actividades deportivas y culturales, árboles e instalaciones de luminarias, entre otros.
Información: Alcaldía de Funza.

