Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Regresa ExpoCundinamarca, el lugar donde nos volvemos a encontrar

Se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2021 en el Campo de Golf Briceño 18 de Sopó. Serán 23 mil metros cuadrados en los que se exhibirán y se comercializarán los productos característicos de cada una de las provincias.

Bajo el eslogan “El lugar donde nos volvemos a encontrar”, la Gobernación Departamental trae ExpoCundinamarca 2021 un espacio de 23 mil metros cuadrados, que pretende impulsar la reactivación económica pero también brindar momentos especiales para que los asistentes vuelvan a apreciar la cultura, la gastronomía, el arte y toda la riqueza que ofrecen cada uno de los 116 municipios, que se desarrollará del 2 al 5 de diciembre en el Campo de Golf Briceño 18 de Sopó.

“Como departamento hemos vivido este último año momentos difíciles, de estar alejados, hemos afrontado dificultades en la economía de las familias y de nuestros productores. Por eso traemos de nuevo ExpoCundinamarca, como ese punto de encuentro en donde nos volvemos a reunir con la familia, con nuestros productos, nuestra identidad y, de paso, apoyamos la reactivación económica”, afirmó Nicolás García Bustos, gobernador del Departamento.

Luego de tres años de ausencia, esta versión de la feria turística, empresarial, gastronómica y cultural de Cundinamarca regresa recargada para deleitar a sus visitantes con actividades que incluyen su tradicional granja, concursos regionales, diversión para niños, show de pirotecnia y conciertos de importantes artistas nacionales, entre muchas otras.

Las actividades incluyen su tradicional Cundigranja con 102 animales, concursos regionales, diversión para niños, show de pirotecnia y conciertos de reconocidos artistas nacionales.

Además, este evento será una vitrina para comercializar los productos característicos de cada una de las provincias, con énfasis en los cosechados por las manos campesinas y también visibilizará la diversidad del sector artesanal. Para ello se contará con 116 stands listos para exhibir lo más representativo de cada uno de los municipios cundinamarqueses.

De igual forma, contará con un área para disfrutar de la gastronomía y platos típicos denominada ‘Sabores de Cundinamarca’, y tendrá una tarima especial para la presentación de artistas y/o actividades culturales.

También estará la ‘Cundigranja’, un espacio en el que los visitantes, sobre todo los menores, podrán interactuar con 102 animales de especies menores. Para los mayores, la Empresa de Licores de Cundinamarca tiene programadas actividades y la promoción de los licores de la región, la feria de pueblo promete deleitar a los niños con juegos tradicionales y una parrilla de eventos traídos desde todos los rincones del departamento, dará fe de lo mejor de su tradición artística y cultural.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

La explosión de la mina dejó como balance final 21 trabajadores fallecidos y nueve sobrevivientes

Cundinamarca

Cerca de $24 millones para cada uno de los tres proyectos seleccionados

Cundinamarca

En desarrollo de las actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca (Dirección de educación y...

Cundinamarca

El Idecut ha alcanzado el histórico hito de apoyar al 25% de la población artesanal identificada y caracterizada por Artesanías de Colombia. 

Cundinamarca

Con el propósito de garantizar el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes del departamento, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social...