Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Gobierno departamental impulsa Plan de contingencia para enfrentar casos de Covid-19 en el territorio

La Secretaría de Salud realiza seguimiento y monitoreo permanente en la nueva Sala de Análisis de Riesgos en Salud. Los hospitales públicos deben adaptar instalaciones para atención ambulatoria a pacientes con cuadros respiratorios

Ante el incremento de casos de Covid-19 en los últimos días, que han pasado de 243 a 841 entre el 1º y el 3 de enero, el Comité Directivo de la Secretaría departamental de Salud adelanta seguimiento permanente a la evolución de la enfermedad y avanza en la implementación de un plan de contingencia articulado con hospitales públicos y privados para garantizar atención oportuna a todos los pacientes.

«De acuerdo con la información disponible se espera que la severidad de los casos en la población vacunada menor de 60 años no sea muy alta. No obstante, se presume que habrá una alta demanda de consultas; por lo que debemos extremar las medidas de protección a la población mayor de 60 años y a personas con comorbilidades, como la promoción de la vacunación incluidos los refuerzos, dado que presentan mayor riesgo de contagio», destacó Gilberto Álvarez, secretario departamental de Salud.

Álvarez agregó que, en este tercer año de la pandemia, se registraría una alta demanda de servicios ambulatorios de pacientes respiratorios, lo que obedecería a la capacidad de adaptación del virus, además de afectar a personas vacunadas o que hayan tenido la enfermedad, por lo que instó a los hospitales para adecuar zonas de atención ambulatoria a este tipo de pacientes, como indica la Circular 01 de 2022.

Entre otras medidas, la Secretaría de Salud hace un llamado a todas las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para que garanticen la toma de muestras a la población en general y a las Aseguradoras de Riesgos Laborales para que garanticen la dotación de elementos de protección personal a los trabajadores de clínicas y hospitales que puedan tener contacto con la enfermedad.

El plan de contingencia también contempla incrementar la toma de muestras para reducir el impacto de la enfermedad y será la Dirección de Aseguramiento la que fijará la tarifa que se reconocerá por este servicio por las tomas a no afiliados y a migrantes.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

La explosión de la mina dejó como balance final 21 trabajadores fallecidos y nueve sobrevivientes

Cundinamarca

Cerca de $24 millones para cada uno de los tres proyectos seleccionados

Cundinamarca

En desarrollo de las actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca (Dirección de educación y...

Cundinamarca

El Idecut ha alcanzado el histórico hito de apoyar al 25% de la población artesanal identificada y caracterizada por Artesanías de Colombia. 

Cundinamarca

Con el propósito de garantizar el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes del departamento, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social...