El piloto, que contempla dos cambios de sentido y cuatro pares viales, interviene vías como la Calle 15 y la Calle 13, modificando la entrada y salida hacia la capital. Por ejemplo, la Calle 15 (Tres Esquinas), que ha funcionado por varios años como doble vía, se convierte ahora en una de un solo sentido de ingreso para el municipio.
“Este es un plan que no ha salido del capricho del alcalde, o de lo que nosotros como administración consideramos debería ejecutarse en el municipio. Este es un plan desarrollado por un contrato, celebrado entre la Alcaldía de Funza y la Universidad Nacional de Colombia. Ellos se han encargado de todos los estudios, por eso, queremos que los funzanos se sientan tranquilos de que todo lo que se ha propuesto viene de una de las mejores universidades del país”, afirmó Daniel Bernal, alcalde de Funza en la socialización del nuevo plan.
Socialización constante
Desde el lunes 11 y durante dos semanas, la implementación será pedagógica y no tendrá sanciones. Con el apoyo de los gestores viales, los agentes de tránsito y funcionarios de las diferentes Secretarías, la Alcaldía reforzará las socializaciones con más de 170 personas que estarán encargadas de la logística y la orientación. Por otro lado, la Administración habilitó el correo movilidad@funza-cundinamarca.gov.co y la línea 3008296674, para resolver dudas e inquietudes de la comunidad.
Dentro de las otras iniciativas de difusión se encuentra la impresión de los cambios en el periódico institucional ‘El Comunicador’, la socialización con grupos específicos, como los miembros del Concejo Municipal, las Juntas de Acción Comunal, los administradores de Conjuntos Residenciales, los medios de comunicación y los comerciantes; además, la exposición detallada a través de transmisiones en vivo y videos graficados publicados en las redes oficiales de la Alcaldía.
Conozca los cambios
“Queremos incentivar a los funzanos a conocer los cambios, pueden verlos en redes o preguntar en Secretaría de Movilidad. Es importante, que ahora que tendremos vías en un solo sentido, los actores conduzcan bajo las velocidades permitidas, no son autopistas, respetemos la vida, nuestras calles tienen cruces peatonales y escolares. También, hacemos un llamado a los ciclistas y motociclistas para que comprendan y acaten las nuevas medidas”, insistió el mandatario Bernal.