Connect with us

Hi, what are you looking for?

FUNZA

Iniciaron las clases en el nuevo megacolegio San Marcos

Se trata de una obra sin precedentes en el municipio de Funza, que no solo albergará más de 1.200 estudiantes, sino que se convierte en un referente de diseño sostenible, dadas las características de su construcción, enfocadas en el aprovechamiento de la energía

«Este colegio nos costó más de $20.000 millones y es una inversión importante de toda la Administración. El total de obra fue de $17.527.000.000; mientras que el de la interventoría fue de $1.568.0000 y la inversión adicional para la dotación fue de $1.082.000.000. Este colegio cuenta con una dotación de oficinas administrativas, mobiliario, enseres para cocina, para biblioteca y para las aulas», explicó Daniel Felipe Bernal, alcalde de Funza, en la inauguración de la obra.

Y es que en Funza la infraestructura educativa ha cobrado un protagonismo especial, dado el interés del gobierno de Bernal en fomentar la cobertura, la permanencia y el acceso a la educación en su territorio. El megacolegio San Marcos es una obra de 10.283 M2, que cuenta con ambientes pedagógicos, un aula múltiple, sala de música, quince salones de primaria, catorce más de bachillerato y dos para preescolar, además de biblioteca y auditorio para 300 personas, entre otros espacios comunes, que permitirán educar con calidad a 1.200 niños y niñas del municipio.

“Me gusta todo de mi nuevo colegio: los salones, los uniformes, las canchas. Todo está muy bonito, voy a disfrutarlo todo. Gracias alcalde por todo lo que nos dio este año”, fue la primera impresión de Camila Peña, estudiante de grado quinto, quien como sus compañeros disfrutará de un espacio pensado para los alumnos y docentes, con nueva dotación, que incluye elementos para las oficinas administrativas, cocina y aulas para los docentes.

En el lugar se construirá, además, una plazoleta de 2.900 M2 para la recuperación de espacio público.

Además de la construcción del colegio, la Alcaldía pondrá en marcha las obras de una plazoleta de 2.900 M2, la cual, además de convertirse en el acceso al colegio, generará mayor espacio público para los habitantes del sector. “Hemos pensado en zonas de circulación, zonas de permanencia, áreas verdes y un paradero para buses. Es importante entender que la plazoleta no solo embellece urbanísticamente el sector, sino que socialmente mejora las condiciones de vida de los habitantes de este barrio”, explicó John Pérez, arquitecto del taller de espacio público de Funza.

Cuatro colegios nuevos para Funza

Los colegios El Hato y Serrezuelita son dos de las nuevas obras que pondrá en marcha el alcalde, Daniel Bernal, con una inversión que supera los $17.200 millones. Estas incluyen la demolición de las infraestructuras ya existentes para reconstruirlas, basados en un diseño amigable, sostenible y accesible, de acuerdo con la normatividad existente.

Dadas las tareas de obra, los 1.200 niños que iniciaron sus clases en San Marcos integran las instituciones antes mencionadas, de ahí que, según lo explicado por la Secretaría de Educación, Funza no cuente con aumento de cobertura sino hasta mediados del año 2024, pues una vez entregados estos dos colegios se iniciarán las obras de San Ramón, cuyos niños también deberán ser trasladados al colegio recientemente inaugurado.

San Ramón será la cuarta institución entregada en el gobierno de Bernal, en donde se construirá un jardín infantil dedicado 100% a los estudiantes del sector veredal del territorio, con vocación técnica y agrícola, completando así cuatro colegios y permitiendo que para el siguiente cuatrienio se dé acceso a la educación pública a 1.200 niños.

Información: Alcaldía de Funza.

 

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Una Oportunidad de reconocer el esfuerzo, trabajo en equipo, liderazgo y tesón de las mujeres que participación en la convocatoria este año

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Medio Ambiente

Las entidades sellan su alianza estratégica con la siembra de 200 árboles de especies nativas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

Cundinamarca

La inversión asciende a $ 8.789 millones. El programa durará 7 meses, uno de ellos será para alistamiento.

DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

El pacto firmado tiene como fin promover cero tolerancias frente a este flagelo

Transporte y Movilidad

En 2023, Cundinamarca registró un 10.18% de ciclistas lesionados y un 10.73% de víctimas mortales en accidentes de tránsito. Los municipios de Soacha, Funza,...