Connect with us

Hi, what are you looking for?

FUNZA

En marcha el primer plan piloto de autorregulación de fuentes móviles de la región

El proyecto, que inició con la instalación de ocho sensores móviles a vehículos de la empresa COOMOFU, convierte a Funza en el primer municipio del país en invertir recursos para esta función, que, entre otras cosas, permitirá la medición de parámetros específicos para el monitoreo de la calidad del aire.

La Administración Municipal de Funza, en cabeza de su Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, presentó ante la Dirección de Laboratorios e Innovación Ambiental, de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), un plan que permitirá relacionar los datos de un dispositivo con un software integrado para la medición de parámetros específicos, logrando el monitoreo de la calidad del aire, punto clave a la hora de tomar decisiones frente a la movilidad y las futuras inversiones respecto a la sostenibilidad.

“Esta es una generación de datos múltiples, para poder tomar decisiones en conjunto con la CAR. Y qué bueno que podamos poner un grano de arena para tomar mejores decisiones en el municipio, con un impacto regional. Hoy encontramos aliados que nos permitirán mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, gracias a que hacemos equipo. No muchas empresas se le miden a prestar sus vehículos para hacer esta medición; COOMOFU es un ejemplo de trabajo con el sector privado”, dijo el alcalde, Daniel Bernal.

Tras la puesta en marcha del plan piloto, la Alcaldía prepara una estrategia que atraiga a las empresas de transporte a participar de la iniciativa, con base en los beneficios que trae la propuesta, entre ellos:

  • Fortalecer acciones de mejora para el funcionamiento automotor.
  • Reducción de costos mediante el fortalecimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo.
  • Reducción de emisiones de la flota vehicular.
  • Incorporación de planes de gestión integral para el manejo y almacenamiento de residuos RESPEL y aceites usados.
  • Fortalecimiento de la responsabilidad ambiental y social.

“Nos alegra mucho, porque la Alcaldía está viendo en nosotros un aliado para la mejora del medio ambiente; este es un compromiso por parte de nuestra empresa de transporte, la cual tiene una gran influencia, no solo en Funza sino en toda la región. Hacer parte de estas iniciativas nos motiva a trabajar arduamente en temas ambientales, pues finalmente ese es el futuro que le vamos a dejar a nuestros hijos”, concluyó, Gabriel Roa, gerente general de Coomofu.

Información: Alcaldía de Funza.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de las actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca (Dirección de educación y...

Cundinamarca

El Idecut ha alcanzado el histórico hito de apoyar al 25% de la población artesanal identificada y caracterizada por Artesanías de Colombia. 

Cundinamarca

Con el propósito de garantizar el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes del departamento, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social...

Cundinamarca

Cerca de $24 millones para cada uno de los tres proyectos seleccionados

Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García y la Agencia de Comercialización del departamento, ACDC.  suscribieron en Útica, provincia del Gualivá, 16 convenios para el...

Cundinamarca

Convocados por el secretario de Salud Luis Efraín Fernández Otálora, los gerentes de las Empresas Sociales del Estado (ESE) de Cundinamarca se reunieron en...