Connect with us

Hi, what are you looking for?

FUNZA

Más de $3.000 millones para la protección del adulto mayor

Con la operación del Centro Día, una construcción destinada única y exclusivamente a su cuidado, más de 3.000 adultos mayores se benefician de los ocho programas relacionados con el cuidado de la salud física y mental, que ofrece para ellos la Alcaldía de Funza, en cabeza de su alcalde, Daniel Bernal.

Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en Colombia, el 13,9% de la población es mayor de 60 años, es decir, más de seis millones y medio de ciudadanos. De estos, en Funza se encuentran cerca de 3.000 personas vulnerables, que son atendidas con una inversión de $2.938 millones, a través de los 14 clubes de adulto mayor.

“El programa de adulto mayor cuenta con 11 metas de producto, que contienen actividades formativas de prevención, promoción y bienestar general, compuesto por un gran equipo de trabajo, a través de dos infraestructuras: el Centro Día y la Casa Adulto Mayor, donde se ofrecen múltiples servicios para que tengan un espacio digno y satisfactorio para sus necesidades básicas”, afirmó Edwin Serrano Carrillo, coordinador general del programa de Adulto Mayor de Funza.

Tras la pandemia Covid-19 generada por el virus SARS-CoV-2.el índice de pobreza en adultos mayores aumentó, así también las condiciones de vulnerabilidad; es por ello que la gestión adelantada por el alcalde, Daniel Bernal, en pro del cuidado de esta población toma tanta importancia. Los beneficiarios cuentan con más de 21 salas de entretenimiento con servicios de gerontología, fisioterapia, enfermería, educación física, terapia ocupacional, asesoría jurídica, transporte y actividades formativas en temas de interés.

Una de las gestiones más importantes durante el último año fue la salida masiva de 400 adultos mayores funzanos a conocer el mar, evento en el que contaron con personal especializado para su cuidado y atención, además del alojamiento y alimentación en uno de los mejores hoteles de Santa Marta.

Iniciativas innovadoras en pro del adulto mayor

El Comedor Comunitario es un espacio que se ha convertido en ejemplo regional por su misión de entregar apoyo nutricional a los más necesitados, bajo parámetros estrictos que permitan erradicar el hambre en el municipio, cubriendo no solo el almuerzo sino también la cena, con una entrega de más de 14.000 unidades de lunes a viernes, según programación, llegando a 200 usuarios, debidamente identificados.

“Me parece muy bonito todo, las instalaciones son muy amplias y más por esta emergencia de la COVID-19; además, a veces nosotros no tenemos los recursos para un almuerzo, me parece un gesto muy bonito y empático, estoy muy agradecida”, mencionó Lucero Soto López, beneficiaria del programa del Comedor Comunitario.

Dentro de esta estrategia de la Secretaría de Desarrollo Social, se establecieron tres modalidades de entrega: la presencial, bajo todos los protocolos de bioseguridad; la semipresencial, para adultos mayores que recogen su ración y, por último, la domiciliaria, donde un vehículo, una enfermera y un contratista de Appenzell hacen la entrega.

“En el programa de Adulto Mayor queremos ampliar la cobertura y que estos sean identificados con los proyectos que tenemos en nuestra secretaría, ofreciéndoles distintas terapias, además de la realización de las Olimpiadas Adulto Mayor, un programa insignia que nos ha categorizado a nivel nacional como uno de los mejores municipios en la responsabilidad y el cuidado de la vejez.”, resaltó Diego Rojas, secretario de Desarrollo Social de Funza.

Una de las más recientes acciones fue la entrega de bonos, que, hasta la fecha, la Alcaldía suma 1.200 unidades entregadas, con una inversión de $96.000.000; estrategia que garantiza el sustento y suple parte de sus necesidades básicas.

“Es por eso que decimos que gracias a los centros vida, las ayudas técnicas, los bonos redimibles en artículos de primera necesidad, los hogares de protección, Colombia Mayor, el comedor comunitario presencial, semipresencial y domiciliario; los apoyos en gerontología, psicología, agronomía, fisioterapia, terapia física, terapia ocupacional, asesoría jurídica, educación física, enfermería presencial y domiciliaria e hidroterapia, se puede afirmar que en Funza es digno envejecer”, concluyó el Secretario de Desarrollo Social.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de las actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca (Dirección de educación y...

Cundinamarca

El Idecut ha alcanzado el histórico hito de apoyar al 25% de la población artesanal identificada y caracterizada por Artesanías de Colombia. 

Cundinamarca

Con el propósito de garantizar el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes del departamento, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social...

Cundinamarca

Cerca de $24 millones para cada uno de los tres proyectos seleccionados

Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García y la Agencia de Comercialización del departamento, ACDC.  suscribieron en Útica, provincia del Gualivá, 16 convenios para el...

Cundinamarca

Convocados por el secretario de Salud Luis Efraín Fernández Otálora, los gerentes de las Empresas Sociales del Estado (ESE) de Cundinamarca se reunieron en...