Desde este lunes y hasta el próximo miércoles, el Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte de Funza (Cundeportes) tendrá abiertas las inscripciones para la población entre los 6 y 17 años de edad, en sus más de 38 disciplinas. Los interesados podrán contar con profesores capacitados y equipamientos de primer nivel para la práctica de deportes como patinaje, ciclismo, judo y karate, entre otros.
Las inscripciones serán en las instalaciones del Coliseo Municipal, a partir de las 9:00 de la mañana, hasta las 12:00 del mediodía y desde 2:00 hasta las 4:00 de la tarde. “Retornamos nuevamente a nuestras escuelas de formación deportiva y los invitamos a que se acerquen para inscribirse en deportes individuales y en disciplinas para población en condición de discapacidad; ya el martes 8 de febrero hasta el miércoles 9 de febrero, los interesados podrán inscribirse en los deportes de conjunto. Todos invitadísimos a ser parte de nuestras escuelas de formación”, dijo Yecid González Flores, director de Cundeportes Funza.
Deportes individuales: BMX Street Park (nuevo deporte), Ajedrez, Atletismo, Billar, Ciclismo, Escuela de arqueros, Judo, Jiu Jitsu, Gimnasia, Karate, Levantamiento de pesas, Lucha olímpica, Patinaje artístico, Patinaje de carreras, Porrismo, Taekwondo, Tenis de campo, Tenis de mesa, Tiro con arco y Skateboarding.
Deportes en conjunto: Ultimate Frisbee (nuevo deporte), Baloncesto, Fútbol, Fútbol femenino, Futsal, Fútbol de salón, Rugby y Voleibol.
Escuelas de formación deportiva de discapacidad: Parataekwondo (nuevo deporte), Ajedrez adaptado (nuevo deporte), Tenis de campo adaptado, Paratletismo, Paratiro con arco, Boccia, Baloncesto adaptado y Fortalecimiento de habilidades (veredal y urbano).
Requisitos de inscripción
- Edad: entre los 6 y 17 años
- Diligenciar formulario de inscripción
- Diligenciar y firmar consentimiento informado
- Certificado de la EPS (tramitado en www.adres.gov.co)
- Copia documento de identidad al 150 %
- Los niños de 12 años en adelante deben presentar fotocopia del carnet de vacunación contra el Covid-19, de acuerdo con el Decreto 1615 de 2021
- Certificado médico que valore el estado del deportista
- Certificado de residencia en Funza
- Una fotografía 3 x 4 para el formulario de inscripción
- Valor del carnet: $6.000
“Las escuelas de formación se han venido fortaleciendo año tras año, buscando que los estudiantes y deportistas tengan los mejores profesores, la mejor infraestructura y el mejor equipo interdisciplinario, que en estos momentos se encuentra conformado por una psicóloga, un fisioterapeuta, un metodólogo y un preparador físico, quienes trabajan a diario para que el deporte de nuestra ciudad continúe estando en lo más alto de los podios“, explicó Omar Lagos, coordinador de Escuelas de Formación Deportiva.
Natación y paranatación
Uno de los escenarios atléticos más destacados en esta ciudad es el Centro Acuático, el cual cuenta con una piscina de 80 metros de largo y seis carriles para la práctica de este deporte, donde cientos de niños, jóvenes y adultos, han podido desarrollar diferentes habilidades y destrezas.
Esta disciplina acuática también abrió sus inscripciones al público funzano, de la siguiente manera:
El próximo 8 de febrero se hará para niños entre los 7 y 17 años; el 9 de febrero se continuará con niños entre los 6 meses a los 6 años para matronatación; el 10 de febrero será la oportunidad para adultos de 18 a 54 años y, para finalizar, el 11 de febrero se recibirán inscripciones de adultos desde los 55 años de edad en adelante y población en condición discapacidad.
En estas fechas se contará con un horario de atención de 8:00 AM a 12:00 M y de 2:00 PM a 4:00 PM; los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos, en las instalaciones del Complejo Acuático, ubicado en la Villa Olímpica de Funza.
- Fotocopia de documento de identidad
- Certificado médico (2022)
- Certificado de residencia en Funza (2022)
- Afiliación de EPS (activo 2022)
- Fotocopia del carnet de vacuna contra el Covid-19 (los niños de 12 años en adelante deben presentar fotocopia del carnet de vacunación, de acuerdo con el Decreto 1615 de 2021)
- Una foto para formulario entrega de documentos
Funza, cuna de campeones
Actualmente, muchos de los deportistas formados en el Instituto hacen parte de procesos de Selección Colombia en diferentes disciplinas, demostrando su talento y el importante avance que han tenido en su trayectoria deportiva, destacándose en presentaciones como los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, donde obtuvieron grandes resultados: dos diplomas olímpicos por parte de Brayan Mauricio Triana Herrera, en paranatación, adicional al diploma y la medalla de bronce conseguida por Juan José Betancourt, en paraciclismo.
A estos logros se suman los títulos conseguidos en los mundiales en Jiu Jitsu, en donde se alcanzaron tres campeonatos y más de 10 medallas, en el más importante encuentro de esta disciplina del arte marcial, realizado en Abu Dhabi, Emiratos Árabes.
“Me encuentro muy agradecida y feliz de ser parte de las escuelas de formación, ya que, en Cundeportes cuentan con profesores altamente calificados y que brindan un gran acompañamiento en todos los aspectos que se relacionan con la formación de deportistas; esto es muy importante porque nos han impulsado a llegar a los podios más grandes del mundo. Por mi parte, gracias al apoyo del instituto logré llegar a un mundial y llevarme tres medallas”, mencionó Nicolle Morales, deportista funzana, actual campeona mundial Sub 21 de Jiu Jitsu.
Información: Alcaldía de Funza.

