Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Secretaría de Transporte y Movilidad lanza stickers salvavidas para bici usuarios

Gracias a este sticker, que se entrega de manera gratuita, quienes transiten en bicicleta podrán registrar sus datos de contacto y de emergencia para ser atendidos rápidamente en caso de sufrir algún accidente

La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Transporte y Movilidad, buscando siempre el bienestar y cuidado de los biciusuarios lanza la estrategia llamada stickers salvavidas los cuales, mediante un Código QR, tienen como fin registrar en una plataforma los datos de los ciclistas que utilizan este medio de transporte, ya sea para sus labores diarias o deportivas, y que se movilizan por las vías del Departamento.

“Con este código QR esperamos que la persona que diga de los siniestros pueda ser rápidamente identificada, para que el tiempo que pasa entre la identificación y el aviso a las autoridades se reduzca y de esa manera salvar la vida de la persona. Aquí, cuando se entregue el código, lo que deberá hacer el ciclista es registrar los datos, incluyendo un número de contacto de un familiar, para que cualquier ciudadano al momento del siniestro identifique código, lo registre y, de esa manera, no sólo enviar la ubicación en tiempo real sino notificar a autoridades y al familiar que está ocurriendo un siniestro”, explicó el secretario Jorge Godoy.

En ese sentido, con el sticker salvavidas con el código QR de identificación, que se coloca en el marco de las bicicletas, se podrá direccionar hacia una plataforma donde están los datos personales, médicos y familiares del dueño de la bicicleta, para que, en el caso de que el bici usuario tenga un accidente, se pueda lograr una rápida ubicación del lugar en el que se encuentra y se pueda notificar a sus seres queridos

Desde esta semana la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca ha iniciado la instalación, de manera gratuita, de estos stickers salvavidas a ciclistas y bici usuarios y motociclistas, en los diferentes puntos y corredores de paso entre Bogotá y Cundinamarca, recalcando que los corredores de Bogotá – Soacha y Bogotá – Calle 13 son los de mayor paso diario de bicicletas.

Es importante señalar, que esta estrategia llega como respuesta a los casos registrados de lesiones y fatalidades de bici usuarios que en el 2021 llegó a la cifra de 274 en Cundinamarca, según Medicina Legal

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de las actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca (Dirección de educación y...

Cundinamarca

Cerca de $24 millones para cada uno de los tres proyectos seleccionados

Cundinamarca

El Idecut ha alcanzado el histórico hito de apoyar al 25% de la población artesanal identificada y caracterizada por Artesanías de Colombia. 

Cundinamarca

Con el propósito de garantizar el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes del departamento, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social...

Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García y la Agencia de Comercialización del departamento, ACDC.  suscribieron en Útica, provincia del Gualivá, 16 convenios para el...