Luis Alfredo Malaver, un campesino de 56 años, fue el primero en recibir algunos productos para su ganado, como él otros 74 ganaderos y agricultores de Funza, Cundinamarca, se hicieron beneficiarios de insumos, entre ellos: sal mineral, concentrado, melaza, abono químico, abono orgánico, cal y semillas; una donación que se logra tras la gestión del alcalde, Daniel Bernal, ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Departamento.
“Estamos realizando la entrega de 16 toneladas de suplementos, tanto agrícolas como pecuarios; para nosotros es muy importante apoyar el campo de nuestro municipio, porque esto también redunda en la seguridad alimentaria de nuestros habitantes y de toda la Sabana de Bogotá. Recordemos que somos grandes productores y abastecedores de la región”, afirmó la Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Funza, Andrea Mendoza.
Y es que esta no ha sido la única ayuda, por parte de la Alcaldía, que han recibido campesinos como don Luis, pues a hoy más de 250 trabajadores del campo funzano hacen parte del Programa de Extensión Rural, que desarrolla, entre otras cosas, asistencias técnicas agropecuarias, asesoramiento pecuario en fincas productoras de leche, entrega de suplementos nutricionales como henolaje o heno y creación de reservorios para agropecuarios.
“Con lo costoso que está todo ahora, esto es una verdadera ayuda que nos sirve mucho; mil gracias al alcalde, Daniel Bernal, y a todo su equipo de trabajo por apoyarnos. Yo soy un funzano que aporta al desarrollo de este territorio y es muy lindo que aprecien a la gente del campo, porque sin el campesino no habría nada en la ciudad”, concluyó Malaver.
Estos procesos, que lidera la Secretaría de Desarrollo Económico, priorizan a los pequeños y medianos productores como estrategia de reactivación y fortalecimiento del campo.
Información: Alcaldía de Funza.