Connect with us

Hi, what are you looking for?

SERVICIOS PÚBLICOS

Funza alcanza el 98% de cobertura en agua potable

Con una inversión de $ 869 millones se adelantó la ampliación de la red de acueducto para las veredas El Coclí y La Isla, en el sector conocido como San Ramón, beneficiando a más de 12 familias funzanas con el suministro de agua potable.

El agua, uno de los recursos fundamentales para la supervivencia del ser humano, paradójicamente, es un servicio con el que no cuentan todos los colombianos. Sin embargo, y convirtiéndose en un referente para la nación, en la ciudad de Funza, la administración de Daniel Bernal trabaja en la ejecución de obras que permitan garantizar la cobertura al 100% de la población, meta para la que solo resta el 2%.

Historias como la de Alexander Moreno, trabajador y habitante del sector San Ramón, en la vereda La Isla, confirman cómo estas acciones transforman la realidad de los beneficiarios: “Para nosotros es una bendición contar con el agua potable en nuestra finca, ya que antes, los carrotanques que la traían tardaban hasta tres días en venir al sector; a veces, teníamos que ir a conseguirla en pozos profundos y eso siempre era desgastante”, testificó.

Con una inversión total de $869 millones, actualmente, la expansión de la red de acueducto en la vereda El Coclí es de 1,2 kilómetros, mientras que en la vereda La Isla es de 3,7 kilómetros.

“Gestionar la ampliación de red de acueducto en las veredas El Coclí y La Isla nos garantiza el mejoramiento de la calidad de vida con agua potable para estas familias”, afirma Diego Díaz, profesional de la Empresa Municipal de Acueducto y Alcantarillado de Funza (Emaaf).

Como acciones complementarias, el equipo comercial de la Emaaf hizo recorridos durante los últimos fines de semana, visitando, casa a casa, a las familias de estas veredas con el fin de conocer de primera mano las necesidades que presentan, resolver todas sus inquietudes y ofrecer todos los servicios.

“Es importante poder hacer estas visitas, puerta a puerta, puesto que muchos de los funzanos nos comentaban que para ellos no es tan fácil acercarse a la planta principal de la Emaaf y así resolver sus dudas” comenta Alejandra Ramírez, apoyo comercial de la Emaaf.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de las actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca (Dirección de educación y...

Cundinamarca

Cerca de $24 millones para cada uno de los tres proyectos seleccionados

Cundinamarca

El Idecut ha alcanzado el histórico hito de apoyar al 25% de la población artesanal identificada y caracterizada por Artesanías de Colombia. 

Cundinamarca

Con el propósito de garantizar el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes del departamento, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social...

Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García y la Agencia de Comercialización del departamento, ACDC.  suscribieron en Útica, provincia del Gualivá, 16 convenios para el...