Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

Funza contará con cuatro nuevas Escuelas de Formación

Las disciplinas atléticas y paratléticas se sumarán a la oferta institucional de Cundeportes en el ciclo de formación 2022. El objetivo: encontrar talentos a través de la diversidad deportiva, tras el balance que permitió traer al territorio dos diplomas olímpicos y una medalla, entre otros reconocimientos internacionales.

La población infantil y juvenil funzana contará desde ahora con más opciones en la formación atlética; esto gracias a la implementación de nuevas disciplinas deportivas en Cundeportes Funza, tales como ajedrez adaptado, taekwondo paralímpico, BMX Park Street y Ultimate Frisbee, las cuales llegaron de la mano de instructores y entrenadores especializados en las fases de iniciación y fundamentación de estos procesos, creando una proyección a corto y mediano plazo hacia futuras competencias departamentales y nacionales.

Con esta iniciativa, la entidad busca favorecer a la población convencional y con discapacidad de 6 a 17 años de edad, ahora, con más de 32 escuelas de formación deportiva.

“La importancia de estas nuevas disciplinas es la oportunidad de poder aplicar el deporte ciencia con un profesor especializado para la población con discapacidad, de manera independiente a la escuela convencional de ajedrez. Por otro lado, en el Parataekwondo, contamos con la participación de dos para atletas funzanos, a quienes buscamos apoyar este año, con un programa personalizado y enfocado a la asistencia en la Parada Nacional de este deporte, en la Ciudad de Cartagena”, explicó Wilmer Moreno, especialista en discapacidad, educación física, recreación y deporte adaptado de Cundeportes.

De esta manera, las escuelas de formación de ajedrez adaptado y Parataekwondo, disciplinas con características para el beneficio de personas con discapacidad física, sensorial e intelectual, serán las encargadas de recibir cerca de 80 personas del municipio, a quienes impartirán las técnicas y tácticas con jugadas y estrategias para el debido desarrollo adaptado de habilidades en cada una de estas competencias.

Por otro lado, el deporte convencional tendrá la práctica de una disciplina urbana, conocida como el BMX Park Street, la cual tuvo su primera aparición olímpica en las recientes justas de Tokio 2020 y que ahora entrará a compartir espacio en el Skate Park de Funza, junto a otros deportes de origen callejero como el BMX Flatland y el Skateboarding. Con la puesta en marcha de este juego alternativo, ya son más de 40 jóvenes inscritos para el presente ciclo.

“Considero que esta nueva modalidad deportiva permitirá a todos los jóvenes funzanos desarrollar nuevas habilidades, manera de expresarse en su bicicleta, como también a adquirir tolerancia a retos, caídas, errores y, sobre todo, a sobreponerse ante ellos”, explicó Julián Galeano, entrenador de la Escuela de Formación de BMX Park Street.

Ultimate Frisbee: el deporte del espíritu de juego

Se trata de un deporte innovador que reúne diferentes características de un grupo de disciplinas como el fútbol americano, el fútbol y el baloncesto, creado a través de un disco volador, competencia que se destaca por el juego limpio y la deportividad de los atletas dentro y fuera de la cancha, siendo estos la base principal para la práctica de esta actividad, al ser un deporte no arbitrado (sin presencia de jueces en la cancha).

“El Ultimate Frisbee es un deporte en conjunto con equipos de siete jugadores, en las ramas masculinas, femeninas y mixta; son dos equipos contrarios que se enfrentan con el objetivo de marcar la mayor cantidad de puntos, por medio de pases llevando un disco volador hasta la zona de gol. Además, esta disciplina tiene un plus al ser un deporte auto arbitrado, incentivando el espíritu de juego y el respeto al rival dentro de cada partido”, explicó Daniel Angulo, entrenador de la Escuela de Formación y exjugador de la Selección Colombia de Ultimate Frisbee.

Es así como esta disciplina deportiva, única de categoría mixta en conjunto del municipio, busca fortalecer las habilidades físicas y sociodeportivas de cada atleta, donde el espíritu de juego es tan importante como el título de campeón.

Primera piedra para la Casa Materna y Centro de Estimulación Infantil.

Construiremos una edificación para atender a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y apoyar a mujeres en proceso de gestación.

Área total: 1.801 m2

Contaremos con:

  • Zona de fisioterapia
  • Aulas de música y arte
  • Zona de recreación pasiva
  • Zona de lactancia
  • 10 habitaciones de alojamiento transitorio

Inversión: $5.300 millones

¡Un espacio que beneficiará a 400 madres funzanas!

Información: Alcaldía de Funza.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Administración departamental trabaja en la entrega subsidios y ampliación de redes para llevar gas domiciliario a su territorio. Más de 85 municipios se han beneficiado...

Cundinamarca

Con la asistencia de más de mil personas se adelantó la Segunda Feria Regional de Empleo para Sabana Occidente liderada por la Agencia Pública...

Cundinamarca

Así quedó establecido este miércoles, tras firmarse un convenio interadministrativo de cooperación, entre los gerentes de la Empresa Férrea Regional (EFR), de Cundinamarca, Andrés...

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

El concurso convoca a estudiantes de último año de cualquier carrera de pregrado. La convocatoria está abierta hasta el 2 de junio.

Cundinamarca

En desarrollo de la actividad se brindaron charlas de sensibilización acerca del vínculo humano – animal y actividades lúdicas para los vecinos de la...

Transporte y Movilidad

Con el objetivo de reducir los índices de siniestros viales y garantizar una mejor movilidad en el territorio, Funza se destacó al participar activamente...

Cundinamarca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visita los diferentes municipios del departamento para hacer seguimiento a la inversión que ha hecho en el...