Como un defensor del medio ambiente se ha declarado el actual gobierno municipal de Funza, desde que asumió el liderazgo Daniel Bernal. Con esa convicción alcanzó la siembra de 26 mil árboles -una cifra récord-, así como la instalación de ocho sensores móviles a vehículos de servicio público para medir la huella de carbono. A iniciativas como estas se suma el programa ‘Guardianes por el Ambiente’, un proyecto con el que la población vulnerable y veedores ambientales harán pedagogía sobre el cuidado ambiental.
“Hemos inaugurado un programa supremamente importante para la Administración y para nuestra gestión ambiental; este inicia con 12 beneficiarios, quienes estarán en los puntos más álgidos del municipio para generar conciencia y cultura ciudadana. Madres cabeza de hogar, personas con discapacidad y adultos mayores estarán por todo el territorio enseñando a la sociedad el correcto cuidado de los recursos naturales”, declaró Andrea Mendoza, secretaria de Desarrollo Económico.
Como reconocimiento a los voluntarios que se suman a la iniciativa, la Alcaldía Municipal entregará un incentivo en bonos canjeables, por valor de $300.000; además, serán los gestores ambientales de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad los encargados de guiar y apoyar al grupo operativo.
“A mí me gusta mucho cuidar el medio ambiente. Y ahora mi tarea es esa, velar por que la gente recoja el papelito, que no malgaste el agua y que cuiden el entorno. Hago un llamado, sobre todo a los jóvenes, a que se metan en el cuento de proteger el planeta, porque esto es algo que nos afecta a todos”, concluyó, Clara Inés Moreno, adulta mayor del programa Guardianes por el Ambiente.
Y es que a través de la gestión ambiental las entidades territoriales tienen responsabilidades en la formación de ciudadanos éticos y garantes frente al manejo de los recursos naturales renovables, conscientes de sus derechos y deberes ambientales dentro del colectivo al cual pertenecen. Por eso, en lo que se refiere a este campo, es cada vez más apremiante y necesario abrir y consolidar espacios de participación como el que hoy pone en marcha la ciudad de Funza.
Información: Alcaldía de Funza.