Con un espacio de tres horas, la Alcaldía de Funza, liderada por Daniel Bernal, presenta a los jóvenes del territorio el Centro de Pedagogía Vial (CPV), una infraestructura única en el país, adaptada con equipos tecnológicos, recursos físicos y didácticos exclusivos para la capacitación en temas de movilidad. El piloto, que se realiza con estudiantes de 9°, ha iniciado con los colegios oficiales, pero tiene como meta llegar a todas las instituciones educativas.
“Como el grupo al que nos dirigimos es menor de edad, el enfoque, las recomendaciones y las normas compartidas son relacionadas con el rol de peatones y biciusuarios en la vía. Nuestro equipo realiza el espacio en dos momentos; uno, en el auditorio, allí con presentaciones explicamos la normatividad básica; y luego salimos a la pista para poner en práctica lo aprendido”, explicó Helbert Forero, capacitador en seguridad vial.
La dinámica de la actividad consiste en armar dos equipos que deben desplazarse por la pista del CPV, réplica a pequeña escala de los corredores viales de una ciudad, cumpliendo las normas de seguridad vial. Al llegar al centro de la pista, los estudiantes deben completar un concéntrese con temas vistos en el auditorio. El equipo ganador recibe implementos como cascos, chalecos reflectivos y luces.
“Hemos traído al grado 9° con el fin de fortalecer competencias ciudadanas. Esta actividad nos parece muy importante, pues somos nosotros, como docentes e instituciones, quienes debemos fomentar espacios para la enseñanza de pedagogía vial, pues cada uno de los estudiantes que recibe este conocimiento es un transmisor para sus núcleos familiares. De esta manera estamos ampliando el mensaje”, comentó Diana Torres, docente de la IE Departamental sede Furatena.
Dentro de las acciones que se realizan para fortalecer los temas de seguridad vial, la Secretaría de Movilidad también está llevando a cabo varios programas en calle, entre ellos, bici-destrezas, que se desarrolla en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y se ubica todos los martes en el parque principal para capacitar con dinámicas pedagógicas a los transeúntes del lugar.
“Realmente este espacio me gustó mucho y el Centro de Pedagogía es muy, muy chévere, nos enseñaron cómo debemos andar en las ciclovías, cómo entender las señales de tránsito, algunos consejos para protegernos entre actores viales y recomendaciones de los implementos que debemos ponernos. También, tuvimos un espacio de concientización para entender que debemos respetar nuestra vida y la de los demás”, mencionó Deiner Castañeda, estudiante de grado noveno de la IE Furatena.
Durante el mes de marzo se proyectan 20 capacitaciones más, con aproximadamente 30 estudiantes cada grupo, para impactar alrededor de 600 jóvenes, entre los 13 y los 5 años. Los colegios que están participando actualmente son la IE Departamental, la IED sede Furatena y la IE Miguel Antonio Caro.
Información: Alcaldía de Funza.