Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Llega al Carnaval de Barranquilla una comparsa con impacto social

Por primera vez, 20 bailarines de las escuelas de formación de Cundinamarca irán a Barranquilla y desfilarán en la #comparsaSomosNéctar por la vía 40 en la Batalla de Flores.

El aguardiente Néctar hizo presencia el 26 de marzo en la Batalla de Flores del Carnaval de Barranquilla con su #comparsaSomosNéctar, cuando al ritmo del grupo musical Bazurto All Stars los 20 bailarines de las escuelas de formación del territorio desfilen acompañados de los 40 que conforman la comparsa local Son Latino.

Esto, gracias a la coordinación creativa y la producción de Vive Bailando y a la decisión de la Gobernación de Cundinamarca, de unirse al Carnaval de Barranquilla, a través de su Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), las escuelas de formación y uno de sus productos insignia, como una manera de reconocer la importancia de este evento y mantenerlo vivo, además de fomentar la reactivación económica del sector cultura.

“Como Departamento estamos muy complacidos de participar del Carnaval de Barranquilla con nuestra comparsa ‘Somos Néctar’ en la que, de la mano de la fundación Vive Bailando, 20 de nuestros mejores bailarines mostraron la alegría y el talento cundinamarqués. Así que invitamos a todos los colombianos y a los extranjeros a que se gocen uno de los mejores carnavales del mundo y que celebren brindando con el mejor aguardiente de Colombia, nuestro aguardiente Néctar”, dijo el gobernador Nicolás García.

Estos 20 bailarines, provenientes de diferentes municipios cundinamarqueses, seleccionados mediante audiciones realizadas en 2021, que llevaron su talento a la ciudad de Barranquilla por primera vez, tuvieron dos días de intercambio de experiencias, danzas y tradiciones locales junto al grupo Son Latino y Vive Bailando.

“Para mi es un honor pertenecer a este proyecto.  El proceso ha sido muy gratificante, enriquecedor y sobre todo de mucha unión con el coreógrafo y los asistentes.  Se ha trabajado fuertemente para acoplar este equipo que representará al Departamento en los carnavales.  Las expectativas son muy altas”, afirmó el bailarín Johanny Mechelle Torres.

Desde el pasado 12 de febrero iniciaron los ensayos en Barranquilla y Bogotá de los 60 bailarines de la #ComparsaSomosNectar que estuvo acompañada por Bazurto All Stars, una agrupación cartagenera que fusiona sonidos del caribe, champeta africana y Reggae en vivo, la cual ha sido nominada a los Premios Shock 2013 y 2014, Luna 2014, Golondrina de Plata 2014 y a los Latin Show Awards como mejor artista de champeta.

Con la participación de estos 60 bailarines en la Batalla de Flores se busca crear conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de la apropiación y preservación de la cultura; así como brindar una herramienta de motivación e inspiración para otros jóvenes que transforman vidas a través del baile y que hacen del arte su proyecto de vida.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de la actividad se brindaron charlas de sensibilización acerca del vínculo humano – animal y actividades lúdicas para los vecinos de la...

Transporte y Movilidad

Con el objetivo de reducir los índices de siniestros viales y garantizar una mejor movilidad en el territorio, Funza se destacó al participar activamente...

Cundinamarca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visita los diferentes municipios del departamento para hacer seguimiento a la inversión que ha hecho en el...

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Una Oportunidad de reconocer el esfuerzo, trabajo en equipo, liderazgo y tesón de las mujeres que participación en la convocatoria este año

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Cundinamarca

La inversión asciende a $ 8.789 millones. El programa durará 7 meses, uno de ellos será para alistamiento.