Connect with us

Hi, what are you looking for?

Educación

Funza, protagonista del Segundo Encuentro Nacional de Secretarios de Educación

La Alcaldía de Funza fue la invitada de honor al evento organizado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). La razón: su experiencia exitosa y las diversas estrategias que se han aplicado en la primera infancia.

La ciudad de Funza volvió a ser referente de educación en el país, gracias a las estrategias que se ejecutan desde la Administración Municipal y al trabajo que desde la Secretaría de Educación se viene adelantado con la primera infancia, específicamente con el programa ‘Generación 2040’, iniciativa destacada en el Segundo Encuentro Nacional de Secretarios de Educación.

“Generación 2040 es una estrategia que consiste en la proyección de un horizonte futuro, que permita mejorar la calidad de vida de la población funzana, en donde se atiendan las necesidades y expectativas de los estudiantes, efectuando el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes, en condiciones de calidad, pertinencia, justicia y equidad, gracias a la transversalidad que se haga desde las diferentes Secretarías y entes descentralizados de la Administración Municipal, dejando plasmada esta estrategia como una Política Pública en el Proyecto Educativo Municipal (PEM)”, explicó Yazmín Cajamarca, secretaria de Educación de Funza.

Y es que, para la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón Párraga, “la prioridad está por la vida y el bienestar de nuestros niños y niñas; nos preocupan las situaciones que les están pasando y todas aquellas condiciones que no les permiten su desarrollo integral, un tema en el que sabemos que ustedes, desde Funza, están bastante comprometidos”.

Funza, Pasto y Envigado, principales exponentes

El evento, desarrollado en la ciudad de Bogotá, contó con la participación de 96 secretarías del país certificadas, siendo las ciudades de Pasto, Envigado y Funza, las principales exponentes de las estrategias que benefician a nuestras futuras generaciones, resaltando el importante papel de los entes gubernamentales frente a estos procesos que se hacen en la educación inicial.

“Tener un equipo y una orientación clara de la institucionalidad hacia la educación inicial, el involucramiento de las familias y cómo tiene un impacto el acercamiento de las familias hacia los niños y las niñas en su desarrollo, es fundamental y vital mantenerlo en todo el país”, explicó Jaime Rafael Vizcaíno, director Nacional de Primera Infancia del Ministerio de Educación.

Durante el espacio de diálogo, liderado por el Ministerio de Educación (MEN), se abarcaron temas relacionados con experiencias exitosas, trabajo en aula y el uso de plataformas que se aplican desde Gobierno Nacional, así como su manejo en cada una de las secretarías, adicional al fortalecimiento de la convivencia escolar y los avances de la estrategia ‘Evaluar Para Avanzar’.

“Cuando uno trabaja en equipo los resultados se dan y se ven. Y eso es lo que evidenciamos en Funza; nosotros tenemos un equipo interdisciplinario en muchas áreas, que es el encargado de ayudar a las profesoras de grado cero y a los prestadores de primera infancia; y eso en sí es lo que hemos venido trabajando, puerta a puerta, identificando quiénes son los encargados de educar a nuestras futuras generaciones”, dijo Nelsy Yazmín Cajamarca Suárez, secretaria de Educación.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de la actividad se brindaron charlas de sensibilización acerca del vínculo humano – animal y actividades lúdicas para los vecinos de la...

Transporte y Movilidad

Con el objetivo de reducir los índices de siniestros viales y garantizar una mejor movilidad en el territorio, Funza se destacó al participar activamente...

Cundinamarca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visita los diferentes municipios del departamento para hacer seguimiento a la inversión que ha hecho en el...

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Una Oportunidad de reconocer el esfuerzo, trabajo en equipo, liderazgo y tesón de las mujeres que participación en la convocatoria este año

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Cundinamarca

La inversión asciende a $ 8.789 millones. El programa durará 7 meses, uno de ellos será para alistamiento.