En 1977, el Consejo Internacional de Museos instauró el 18 de mayo como el Día Internacional de los Museos, buscando sensibilizar al público sobre el papel de estas exhibiciones en el desarrollo de la sociedad.
Con el fin de conmemorar este día, la Alcaldía de Funza, en alianza con el Centro Cultural Bacatá (CCB), el Salón de Artistas, el Museo de Bogotá, la Casa Museo de Funza y el Museo de la Ciudad Autoconstruida de Ciudad Bolívar, en Bogotá, llevó a cabo la exposición “No soy de aquí, no soy de allá”, la cual se consolida como un espacio de intercambio institucional donde se dan a conocer las vivencias y saberes de los habitantes de esta localidad.
En ella se exponen trabajos en las técnicas de video, instalación, fotografía y marionetas, además de elementos de la Casa Museo de Funza, que han sido donados por la comunidad y que hacen parte del patrimonio cultural del municipio, para un total de 59 obras expuestas.
“Invitamos a toda la comunidad en general y a los artistas locales a que se sumen a esta exposición, realizada en el marco del Mes Internacional de los Museos. Funza los invita a celebrar este gran evento”, dijo Jonathan Peña, curador del Salón de Artistas de Funza.
La inauguración se llevó a cabo este 18 de mayo, a las 5:00 de la tarde, en el salón Cóncavo y Convexo, ubicado en el Biblioparque Marqués de San Jorge.
Quienes deseen visitarla, podrán hacerlo hasta el 10 de junio de 2022. Su objetivo principal: reconocer la historia de la localidad a través de las voces de sus habitantes, poniendo al descubierto las luchas sociales por la defensa de su territorio, de una vida digna, del trabajo colectivo y las diferentes prácticas artísticas y culturales que convergen en un solo lugar.
“No soy de aquí, no soy de allá” busca reflejar que un museo se construye y se sueña con su comunidad y nos invita a reconocer las nuevas formas de dimensionar un museo, entendiendo que además de tener objetos antiguos, también se le debe dar voz a los principales creadores del patrimonio cultural: su gente, reconociendo sus identidades sus luchas y las razones por las que se ubican en un lugar”, afirmó Kaira Romero, del área de Patrimonio del Centro Cultural Bacatá.
Información: Alcaldía de Funza.

