La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) recordó que el próximo 29 de agosto vence el plazo para el pago de la tasa compensatoria correspondiente a la vigencia 2021 por parte de quienes hacen uso permanente de la reserva forestal protectora Bosque Oriental de Bogotá (cerros orientales).
Esta obligación debe ser cancelada por los propietarios de construcciones preexistentes al año 2005 ubicadas en la zona de recuperación ambiental, las cuales son consideradas como legales. Los montos de la tasa se calculan según el estrato socioeconómico y los metros cuadrados construidos, además de otras variables, según informó la entidad.
Entre tanto, quienes hacen uso de aguas de las fuentes hídricas en el territorio deberán cumplir con el pago de la tasa por utilización de aguas (TUA) a más tardar hasta el próximo 30 de septiembre, fecha límite para efectuar esta obligación ante la autoridad ambiental, también correspondiente a la vigencia 2021.
De acuerdo con la CAR, son cerca de 15.288 usuarios en toda su jurisdicción los que se espera hagan el aporte compensatorio por utilización de aguas, mientras que, para el caso del uso permanente de los cerros orientales de Bogotá, son unos 711 los que deben cumplir con la obligación.
“Invitamos a la comunidad obligada a pagar, a hacerlo antes de las fechas de vencimiento para no incurrir en intereses de mora o enfrentarse a procesos coactivos” dijo Nidia Carolina Puentes, directora administrativa y financiera de la CAR Cundinamarca.
La funcionaria indicó que la Corporación inició el proceso de facturación el pasado mes de mayo notificando a casi 16 mil usuarios del territorio para que realicen dichos pagos.
“Las facturas fueron enviadas a los respectivos correos electrónicos de los usuarios y, quienes no cuentan con este medio, fueron notificados a la dirección física registrada en la base de datos de la CAR”, dijo.
El pago de estas obligaciones se puede realizar presencialmente con la factura física en cualquier sucursal del banco Davivienda o de manera virtual por medio del botón PSE que se encuentra en la página web de la entidad: www.car.gov.co
La CAR espera con estos aportes lograr una compensación cercana a los 6.742 millones de pesos, que son utilizados por la Corporación en programas de restauración, preservación y educación ambiental entre otros.

