Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

‘De la caja a la casa’, la vivienda creada a partir de 46 mil envases Tetra Pak reciclado

Esta vivienda sostenible será presentada en ExpoCundinamarca 2022, evento que se realiza en Girardot, del 13 y el 16 de octubre

ExpoCundinamarca es un espacio concebido para abordar y visibilizar los principales aportes generados en la región tanto en materia turística, empresarial, gastronómica y cultural, como la promoción de la creatividad e innovación propias de empresarios y emprendedores. En esta versión, la Secretaría de Hábitat y Vivienda presentará una estructura de vivienda sostenible creada a partir de envases Tetra Pak reciclados. 

Este proyecto, liderado por la multinacional Tetra Pak BIC y el grupo ASCE de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana y denominado ‘De la Caja a la Casa’, busca potenciar un modelo que pueda replicarse en la creación de construcciones que cuiden el planeta mitigando la contaminación y haciendo un llamado de importancia sobre el reciclaje.

“Con este primer prototipo, ubicado en ExpoCundinamarca 2022, esperamos promover la construcción de viviendas sostenibles en el país e impulsar proyectos que ayuden a reducir la huella de carbono de estas actividades en el sector. Asimismo, buscamos que más actores se sumen a estas iniciativas para, a través del reciclaje y la ingeniería, dar un cierre de ciclo completo, aportar a la economía circular del país y reducir el déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda”, explicó Élica Milena Almansa, secretaria de Hábitat y Vivienda de Cundinamarca.

Para desarrollar este modelo de dimensiones reales (3,6 metros de ancho por 2,42 metros de largo) los actores involucrados recurrieron a materiales fabricados a partir de la transformación de aproximadamente 46.000 envases posconsumo reciclados a través del PAE de la región. Otro aspecto a destacar es que, con el apoyo del equipo de la Universidad Javeriana, esta estructura adoptó los requisitos del reglamento colombiano de construcción sismorresistente.

El gerente de Desarrollo de Negocios de Tetra Pak Andina, Edwin Rozo, explica que “en el marco de nuestro trigésimo aniversario en Colombia, y alineados con nuestro propósito de Proteger lo Bueno, desde Tetra Pak BIC realizamos en conjunto con nuestros aliados este modelo de vivienda sostenible. Como multinacional nos hemos enfocado en impulsar este tipo de iniciativas que nos ayudan en la construcción de país y se suman a nuestro compromiso por proteger el ambiente y reducir nuestra huella de carbono. Asimismo, en conjunto con la Secretaría de Hábitat de Cundinamarca y la Alcaldía de Mosquera, buscamos expandir este proyecto en este municipio, en Funza y mucha más población”.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Cundinamarca

La donación realizada por la empresa privada reemplaza los equipos tecnológicos hurtados en el mes de agosto. 22 computadores, dos televisores, un proyector, un...

Cundinamarca

Ahora con más espacios para emprendedores y productores del departamento 

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...

Turismo

A propósito del Día Mundial del Turismo, desde el IDECUT se presenta un balance de los proyectos desarrollados para el fortalecimiento del sector

ACTUALIDAD

Papas chips y otras presentaciones, brownies y trufas de brownie, snacks de frutas, infusiones herbales y de frutas, frutas y vegetales deshidratados y liofilizados...