Connect with us

Hi, what are you looking for?

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

Niveles de los ríos Bogotá y Suárez permanecen estables pese a temporada de lluvias

Cota de ambos afluentes permanece por debajo de los niveles de alerta. CAR realiza monitoreo permanente. Sin embargo, reitera el llamado a comunidades ribereñas a estar atentas.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) confirmó que los niveles de los ríos Bogotá y Suárez permanecen actualmente estables y sin riesgo de desbordamiento pese a las lluvias que han caído sobre gran parte de ambas cuencas.

La entidad informó que mantiene la vigilancia permanente a través de su Centro de Monitoreo Hidrológico y del Clima, que en lo que va corrido del mes de octubre ha reportado mediciones dentro de los rangos normales e incluso muy por debajo de los niveles de riesgo.

“En este momento, teniendo en cuenta el monitoreo que hacemos las 24 horas de los siete días de la semana a las cuencas del río Bogotá y del río Suárez, reportamos normalidad, tanto en niveles como en caudales”, dijo Richard Giovanny Villamil, director de recursos Naturales de la CAR.

De acuerdo con las mediciones de la Red de Monitoreo de la CAR, para el caso del río Bogotá en la estación Tocancipá (cuenca alta), los niveles han fluctuado entre 2.43 y 2.50 metros cuando el nivel de alerta es de 4.50 metros.

En la estación Saucío (cuenca media) los niveles han fluctuado entre 0.38 y 0.40 metros cuando el nivel de alerta es de 2.30 metros, mientras que en la estación Portillo, a la altura del municipio de Tocaima (cuenca baja) el nivel ha fluctuado entre 1.50 y 1.21 metros cuando el nivel de alerta es de 3.40 metros, explicó la entidad.

Para el caso del río Suárez, la Corporación explicó que el volumen de agua en el embalse El Hato registra un nivel ascendente con 10,125 millones de metros cúbicos (Mm3), pero se mantiene en el 80% de su capacidad total y se encuentra moderadamente por encima del promedio (8,430 Mm3).

“Ambas cuencas (Bogotá y Suárez) son reguladas y dependen en gran medida de su estabilidad y soporte de las descargas que se hacen en los embalses Sisga, Tominé y Neusa, en el caso del río Bogotá y en el embalse El Hato, en el caso del río Suárez”

La entidad reiteró, sin embargo, el llamado a las comunidades ribereñas a mantenerse alerta en caso de crecientes y avisar a las autoridades locales de sus municipios ante cualquier signo de alarma.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de las actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca (Dirección de educación y...

Cundinamarca

El Idecut ha alcanzado el histórico hito de apoyar al 25% de la población artesanal identificada y caracterizada por Artesanías de Colombia. 

Cundinamarca

Con el propósito de garantizar el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes del departamento, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social...

Cundinamarca

Cerca de $24 millones para cada uno de los tres proyectos seleccionados

Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García y la Agencia de Comercialización del departamento, ACDC.  suscribieron en Útica, provincia del Gualivá, 16 convenios para el...

Cundinamarca

Convocados por el secretario de Salud Luis Efraín Fernández Otálora, los gerentes de las Empresas Sociales del Estado (ESE) de Cundinamarca se reunieron en...