Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Hasta el lunes 24 de octubre podrán postularse las familias vulnerables en la estrategia, ‘Cosechas que nutren’

Los postulados deben estar inscritos en el Sisbén y vivir en municipios de quinta y sexta categoría.

Así lo informó la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social de Cundinamarca, que lidera este proceso junto con la Agencia de Comercialización e Innovación para el Desarrollo del departamento y el Fondo para el Desarrollo de Cundinamarca (Fondecún).

El programa va dirigido a las familias en condiciones de vulnerabilidad que vivan en municipios de quinta y sexta categoría, especialmente en zonas rurales.

El objetivo es beneficiar a 12.000 familias, con paquetes alimentarios; a 3.000 menores de 5 años, en riesgo de desnutrición; y a 3.000 madres gestantes y lactantes con bajo peso con complementos nutricionales.

Así es la postulación

Cada Junta de Acción Comunal podrá identificar a tres familias para ser beneficiadas. Tendrán prioridad las que vivan en condición de vulnerabilidad alimentaria y nutricional, y que pertenezcan al sector rural.

Las familias postuladas deben estar ubicadas en el rango Sisbén, desde el grupo A hasta el grupo C-18. Solo se beneficiará a las inscritas en el Sisbén y residentes en el municipio postulado.

Adicionalmente, debe enviarse la ficha a más tardar el lunes 24 de octubre, de 2022, a los correos que indica la circular (enlace adjunto). Las familias seleccionadas no podrán ser las mismas que se beneficiaron de la estrategia nutricional realizada entre noviembre y diciembre del 2021.

La prioridad

Adicionalmente, en ‘Cosechas que nutren’ tendrán prioridad las familias que cumplan los requisitos anteriores y cuenten dentro de su núcleo con adultos mayores, personas en condición de discapacidad, población víctima del conflicto armado, migrantes, madres cabeza de familia, población LGTBIQ+, madres gestantes o lactantes con bajo peso y menores de cero a 5 años con riesgo de desnutrición.

Del reporte de las familias potencialmente a beneficiar, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social realizará la asignación de paquetes alimentarios y complementos nutricionales.

Productos de calidad

‘Cosechas que nutren’ es un programa que hace parte de la Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional departamental, adoptada mediante la Ordenanza 261, de 2015.

Los alimentos para entregar hacen parte del programa, «Compramos tu cosecha”, liderado por la Agencia de Comercialización y gerenciado por Fondecún. Este programa compra directamente los productos agrícolas a organizaciones agropecuarias de Cundinamarca, paga oportunamente y a precios justos. Su objetivo es disminuir intermediarios que no agregan valor a los productos y sí precio.

Más información sobre la postulación de las familias en el enlace: https://cutt.ly/LB9iDN7

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Hacen parte del programa para CILABS y JEC (Jornada Escolar Complementaria) creado gracias a la alianza entre la Gobernación de Cundinamarca y Colsubsidio, con...

Cundinamarca

Se hará con uso de simuladores impactando más de 30.000 personas para impulsar la sensibilización por el respeto a normas de tránsito y a...

Cundinamarca

Más de 300 cundinamarqueses atendidos. 120 esterilizaciones, atención médica veterinaria y desparasitación a felinos y caninos por parte del Ipybac.

Cundinamarca

“Es esencial tener en cuenta que existe un plazo estricto de un mes calendario para reclamar estos subsidios. Luego de este período, no se...

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...