Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Ocho Instituciones educativas participan en la Young Climathon 2022

Con el propósito de proponer alternativas y soluciones al reto de Sistemas Alimentarios Resilientes, ocho Instituciones Educativas de Villeta, Tenjo, Sasaima, San Bernardo, Arbeláez, Tocancipá, la Mesa y El Peñón, participaron en la Young Climathon Cundinamarca 2022, un evento internacional articulado por la Secretaría de Asuntos Internacionales, con el apoyo de la Secretaría de Educación y la Asociación 28811.

«En este proceso, que impulsamos con el apoyo de la Secretaría de Educación, Cundinamarca se sumó a los territorios que hacen parte del movimiento global dedicado a resolver los desafíos climáticos de las ciudades y regiones. Este año por segunda ocasión, el Young Climathon se realiza desde las Instituciones educativas no certificadas, convocando a niños y adolescentes, docentes y rectores a que presenten sus prototipos y soluciones al reto de Sistemas Alimentarios Resilientes, lo que fortalece sus ideas de combatir el cambio climático», destacó Marcela Machado, secretaria de Asuntos Internacionales.

La Young Climathon fue creada por EIT Climate-KIC, principal iniciativa de la Unión Europea sobre cambio climático (Formado por empresas, instituciones académicas y organismos públicos), implementada por la Plataforma de Acción Climática Asociación 2811 con quien el Departamento ya realizó la primera edición en 2021. Este año, participan 8 instituciones educativas impactando más de 224 niños y adolescentes, 16 docentes y 8 rectores.

En desarrollo de esta iniciativa, ya recibieron los kits de activación climática los docentes, líderes del Proyectos Ambientales Escolares -PRAE,

y rectores de las instituciones inscritas, se socializaron las herramientas pedagógicas para trabajar con los equipos participantes y se realizó un intercambio de conocimientos con dos de las instituciones aliadas de la Young Climathon, El Programa Mundial de Alimentos – FAO Colombia y el programa de la Universidad EAN Como Con Eco. La premiación de este proceso se realizará el próximo 17 de noviembre a través de conexión virtual con las instituciones y equipos participantes, proceso en el que Cundinamarca le apuesta a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y a revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Hacen parte del programa para CILABS y JEC (Jornada Escolar Complementaria) creado gracias a la alianza entre la Gobernación de Cundinamarca y Colsubsidio, con...

Cundinamarca

Se hará con uso de simuladores impactando más de 30.000 personas para impulsar la sensibilización por el respeto a normas de tránsito y a...

Cundinamarca

Más de 300 cundinamarqueses atendidos. 120 esterilizaciones, atención médica veterinaria y desparasitación a felinos y caninos por parte del Ipybac.

Cundinamarca

“Es esencial tener en cuenta que existe un plazo estricto de un mes calendario para reclamar estos subsidios. Luego de este período, no se...

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...