Un llamado a los 116 municipios y a las entidades promotoras de salud (EPS) del departamento a que redoblen esfuerzos con el propósito de alcanzar la cobertura del 95% de vacunación contra el sarampión y la rubéola hizo el secretario de Salud de Cundinamarca, Luis Efraín Fernández Otálora.
Durante su participación en el Encuentro Departamental de seguimiento a la campaña de vacunación contra el sarampión y la rubéola y programa permanente, Fernández Otálora reconoció el esfuerzo realizado por las autoridades, así como por los vacunadores en todo el territorio, no obstante, aseguró que resulta fundamental fortalecer e intensificar las acciones para alcanzar la meta.
“Hago hoy un llamado a todos los vacunadores y actores del programa a que retomemos cada vez con más fuerza la vacunación infantil y garanticemos que se atienda a todos los niños, niñas y adolescentes del departamento. No podemos devolver los niños con esquemas incompletos, no podemos poner barreras. Debemos hacer entrega y aplicación oportuna de los biológicos y estar listos las 24 horas del día, los siete días de la semana con las vacunas de menores, gestantes y adultos”, señaló el secretario de Salud de Cundinamarca.
Agregó que es un imperativo trabajar en este propósito, de manera conjunta entre las autoridades de salud en el territorio y las entidades promotoras de salud (EPS): “la pandemia de covid-19 y las perturbaciones relacionadas con ella nos han hecho perder un terreno valioso, y las consecuencias se pagarán en las vidas y el bienestar de los más vulnerables: este escenario no nos lo podemos permitir”, aseguró.
La campaña de vacunación de alta calidad de sarampión y rubéola, que inició el 1 de abril de 2021, tiene como meta en Cundinamarca vacunar a 387 mil niños de las cohortes de nacidos entre el primero de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2019. A la fecha faltan 59 mil menores por recibir los biológicos.