Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Llamado a redoblar esfuerzos para alcanzar metas de vacunación contra sarampión y rubéola

Hasta la fecha, cinco municipios han alcanzado las metas trazadas: Mosquera, Pasca, Guataquí, Nariño y Villagómez.

Un llamado a los 116 municipios y a las entidades promotoras de salud (EPS) del departamento a que redoblen esfuerzos con el propósito de alcanzar la cobertura del 95% de vacunación contra el sarampión y la rubéola hizo el secretario de Salud de Cundinamarca, Luis Efraín Fernández Otálora.

Durante su participación en el Encuentro Departamental de seguimiento a la campaña de vacunación contra el sarampión y la rubéola y programa permanente, Fernández Otálora reconoció el esfuerzo realizado por las autoridades, así como por los vacunadores en todo el territorio, no obstante, aseguró que resulta fundamental fortalecer e intensificar las acciones para alcanzar la meta.

“Hago hoy un llamado a todos los vacunadores y actores del programa a que retomemos cada vez con más fuerza la vacunación infantil y garanticemos que se atienda a todos los niños, niñas y adolescentes del departamento. No podemos devolver los niños con esquemas incompletos, no podemos poner barreras. Debemos hacer entrega y aplicación oportuna de los biológicos y estar listos las 24 horas del día, los siete días de la semana con las vacunas de menores, gestantes y adultos”, señaló el secretario de Salud de Cundinamarca.

Agregó que es un imperativo trabajar en este propósito, de manera conjunta entre las autoridades de salud en el territorio y las entidades promotoras de salud (EPS): “la pandemia de covid-19 y las perturbaciones relacionadas con ella nos han hecho perder un terreno valioso, y las consecuencias se pagarán en las vidas y el bienestar de los más vulnerables: este escenario no nos lo podemos permitir”, aseguró.

La campaña de vacunación de alta calidad de sarampión y rubéola, que inició el 1 de abril de 2021, tiene como meta en Cundinamarca vacunar a 387 mil niños de las cohortes de nacidos entre el primero de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2019. A la fecha faltan 59 mil menores por recibir los biológicos.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Hacen parte del programa para CILABS y JEC (Jornada Escolar Complementaria) creado gracias a la alianza entre la Gobernación de Cundinamarca y Colsubsidio, con...

Cundinamarca

Se hará con uso de simuladores impactando más de 30.000 personas para impulsar la sensibilización por el respeto a normas de tránsito y a...

Cundinamarca

Más de 300 cundinamarqueses atendidos. 120 esterilizaciones, atención médica veterinaria y desparasitación a felinos y caninos por parte del Ipybac.

Cundinamarca

“Es esencial tener en cuenta que existe un plazo estricto de un mes calendario para reclamar estos subsidios. Luego de este período, no se...

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...