Connect with us

Hi, what are you looking for?

FUNZA

Second Bilingual Immersion in Cartagena

La ciudad heroica de Colombia recibió a 70 funzanos, quienes viajaron para fortalecer su aprendizaje en el idioma inglés, como parte de la estrategia Funza Let’s Be Bilingual, la cual viene aumentando el número de participantes cada año, en todas las edades y los diferentes niveles ofertados.

Un total de 70 personas, entre estudiantes de los grados 9°, 10° y 11, docentes, coordinadores y rectores de las diferentes instituciones educativas públicas de Funza, llegaron hasta la ciudad de Cartagena, donde vivieron una inmersión bilingüe, con el ánimo de seguir fortaleciendo su aprendizaje del idioma inglés, mediante una experiencia única para muchos, esto, teniendo en cuenta que un buen número de asistentes no había volado en avión o no conocía Cartagena, el distrito turístico de Colombia.

“Este es un espacio de formación para la comunidad educativa; esto exalta el gran compromiso de nuestros estudiantes y de cada una de las Instituciones Educativas del municipio de Funza. Hoy, con gran orgullo, con gran regocijo, podemos celebrar el acompañamiento de estos chicos y de estos docentes a nuevas experiencias, en el marco de una actividad lúdica dinámica para fortalecer sus habilidades”, explicó Yazmín Cajamarca Suárez, secretaria de Educación.

Durante el primer día, esta comunidad educativa disfrutó de actividades grupales de integración para conocer un poco más de sus compañeros de inmersión; finalizando la tarde, estuvieron en la playa en una carrera de observación bilingüe, acompañados por el equipo de la Secretaría de Educación, que, una vez más, recompensó el interés de los jóvenes por aprender una segunda lengua.

“Esta inmersión fue bastante motivadora para mí y mis compañeros, ya que nos motiva realmente a seguir emprendiendo este maravilloso idioma, nos abre muchas puertas, nos da demasiadas oportunidades; y no solo a nosotros. A los demás compañeros que esta vez no pudieron venir, los motiva a aprender este idioma, que realmente nos puede servir a un futuro”, dijo Andrés Santiago Bahamón García, estudiante de la IE Departamental.

Los asistentes también estuvieron de tour por la ciudad amurallada. Visitaron diversos lugares turísticos, como el Castillo de San Felipe, y aprendieron sobre las tradiciones de esta reconocida ciudad; asimismo, compartieron con otros visitantes, ejercitando su conocimiento del idioma inglés, pues siempre tuvieron que hablar en dicha lengua, lo que les permitió perfeccionar su comprensión y vocabulario.

“Mi experiencia en este viaje fue muy gratificante porque hice nuevos amigos y vi el mar por primera vez. Las personas que me acompañaron se sintieron muy orgullosas de mí. Muchas gracias a todos por esto”, mencionó Kevin Gómez, estudiante de la IE Técnico Agropecuaria San Ramón.

Información: Alcaldía de Funza.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de las actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca (Dirección de educación y...

Cundinamarca

El Idecut ha alcanzado el histórico hito de apoyar al 25% de la población artesanal identificada y caracterizada por Artesanías de Colombia. 

Cundinamarca

Con el propósito de garantizar el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes del departamento, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social...

Cundinamarca

Cerca de $24 millones para cada uno de los tres proyectos seleccionados

Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García y la Agencia de Comercialización del departamento, ACDC.  suscribieron en Útica, provincia del Gualivá, 16 convenios para el...

Cundinamarca

Convocados por el secretario de Salud Luis Efraín Fernández Otálora, los gerentes de las Empresas Sociales del Estado (ESE) de Cundinamarca se reunieron en...