En el primer día del III congreso internacional de investigación e innovación ambiental, organizado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), el diseñador venezolano Alejandro Croker y Falabella Colombia presentaron parte de la colección de prendas confeccionada con telas 100% recicladas en la que han trabajado en los últimos dos años.
Esta muestra de moda reciclada hace parte de la estrategia Más Verde de Falabella, primer retailer certificado en carbono neutro de Latinoamérica, que busca lograr operaciones sustentables, marcas conscientes y economía circular.
Alejandra Zapata, vicepresidente de expansión y desarrollo de Falabella Colombia, comentó que “la moda es un sector que causa mucha contaminación y como empresa no somos ajenos a este problema, por ello nos asociamos con Alejandro Croker para que, lo que es considerado desechos por unos sea materia prima para nosotros”.
“No utilizamos ningún material nuevo, además del hilo y las agujas”, afirmó Alejando Croker, cuya propuesta se enfoca en dar una segunda o tercera oportunidad a textiles como el jean, protagonista de la colección, el cual se obtuvo de prendas usadas y artículos no vendidas por Falabella.
El diseñador resaltó la necesidad de cambiar el hábito de consumir y desechar, promovido por el fast fashion, adoptando una moda más lenta y con conciencia, alargando la vida útil de nuestras prendas y reciclándolas.
“La moda sostenible es el mínimo consumo de nuestros recursos, que son finitos y cuidar nuestra gran casa”, puntualizó.
El diseñador y Falabella agradecieron a la Corporación por organizar e invitarlos a participar de estos espacios que promueven el intercambio de ideas, creatividad y esperanza para un cambio en conjunto.
Junto con Falabella, son más de 100 propuestas de innovación ambiental las que se presentan en el congreso internacional de la CAR, que reúne a 25 países, entidades y organismos nacionales, universidades y emprendimientos en torno a la investigación por el cuidado del medio ambiente.
El evento irá hasta el próximo 11 de noviembre de 2022 en el centro de convenciones Ágora Bogotá con entrada libre.

