Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Gobernador hizo entrega de equipos y vehículos para atender emergencias

Con recursos de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), de la Corporación Autónoma Regional (CAR), y del Sistema General de Regalías

El jefe del Gobierno Departamental, Nicolás García Bustos, entregó este martes, 10 camionetas para atender desastres y 47 kits contra incendios forestales, en los que se invirtieron más de $10 mil millones, como parte de un convenio por $26.000 millones.

García Bustos aseguró que, “con esta dotación, se fortalece la capacidad operativa del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres para reaccionar en todo el departamento cuando alguna emergencia se presente”.

Por su parte, la directora de la UAEGRD), Angélica Herrera, reiteró que “fueron 16 los alcaldes convocados a quienes se hizo entrega de kits forestales para atender emergencias de carácter ambiental, así como vehículos para fortalecer sus cuerpos operativos. Este proyecto de $14.000 millones se empieza a entregar el día de hoy, consiste en un kit de bombas forestales, trajes forestales y vehículos para la atención de estas emergencias. Y un proyecto de $6.200 millones para vehículos de transporte de personal, bombas cisterna y vehículos cisterna”.

Equipos forestales

Los kits contraincendios -adquiridos en el marco de un convenio entre la UAEGRD y la CAR, por valor de 3.599 millones de pesos- incluyen una bomba centrífuga capaz de expulsar 98 galones de agua por minuto, una bomba de espalda manual y una piscina portátil (de 1.000 galones).

Los kits también contienen palas, rastrillos, batefuegos, pulaskis (combinación de un hacha y una azada en una sola cabeza) y gorguis (herramienta multifunción diseñada, exclusivamente, para el control de incendios forestales).

Los 46 municipios beneficiados son: Sesquilé, Suesca, Tibirita, Villapinzón, Girardot, Jerusalén, Nilo, Ricaurte, Guaduas, Nimaima, Nocaima, Quebrada Negra, San Francisco, Supatá, Útica, Vergara, Guatavita, La Calera, San Juan de Rioseco, El Peñón, Villagómez, Chía, Cogua, Gachancipá, Nemocón, Tabio, Tenjo, El Rosal, Funza, Madrid, Mosquera, Sibaté, Granada, Pandi, Pasca, San Bernardo, Silvania, Anapoima, Anolaima, El Colegio, La Mesa, Tena, Viotá, Fúquene, Simijaca y Tausa. Un último kit se entregó a la UAEGRD.

Vehículos para emergencias

Las 10 camionetas que se entregaron son tipo pick up, doble cabina, con tracción 4 x 4, motor turbo diésel (de más de 170 hp), capacidad de carga de una tonelada, equipadas con un sistema de emergencia y perifoneo. El área de carga cuenta con una estructura diseñada para el transporte de equipos y está protegida por una carpa. Estos vehículos costaron más de 6.847 millones de pesos. Los automotores se entregaron a los municipios de Girardot, Gachetá, La Palma, Pacho, Gachancipá, Chía, Madrid, Suesca y Chocontá. Asimismo, una camioneta se entregó a la UAEGRD.

Balance invernal

Finalmente, el gobernador realizó un balance de la situación invernal: “Tenemos 73 municipios con emergencias, algunos con grandes afectaciones. Estamos trabajando con todo el equipo de manera articulada, con Gestión del Riesgo, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja. Hemos dispuesto que todos los secretarios y funcionarios de la Gobernación apadrinen municipios para que haya presencia en tiempo real y se entreguen ayudas y todo lo necesario para atender las emergencias”.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Cundinamarca

La donación realizada por la empresa privada reemplaza los equipos tecnológicos hurtados en el mes de agosto. 22 computadores, dos televisores, un proyector, un...

Cundinamarca

Ahora con más espacios para emprendedores y productores del departamento 

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...

Turismo

A propósito del Día Mundial del Turismo, desde el IDECUT se presenta un balance de los proyectos desarrollados para el fortalecimiento del sector

ACTUALIDAD

Papas chips y otras presentaciones, brownies y trufas de brownie, snacks de frutas, infusiones herbales y de frutas, frutas y vegetales deshidratados y liofilizados...