Se trató de una jornada lúdica en el municipio de La Vega con el propósito de explicarles a los menores la importancia de comer alimentos sanos para prevenir enfermedades y hasta las muertes que se registran cada año a causa de la alimentación insalubre.
La actividad se cumplió en el marco de la estrategia de la Secretaría de Desarrollo Social del Departamento, “Divertido Intercambio Cultural de Saberes y Sabores en Cundinamarca”, la cual ha permitido que la niñez mejore los hábitos alimenticios para su crecimiento y calidad de vida.
Los tips
En la jornada hubo juegos de integración que se diferenciaron por estaciones; en cada una de ellas a los chicos se les explicó cómo es una alimentación sana para que tomen buenas decisiones a la hora de alimentarse.
Se les recalcó que, una buena nutrición y una dieta balanceada les ayudan a su crecimiento saludable. También se les dijo que es fundamental adoptar buenos hábitos alimenticios, uno de ellos, comer en familia, lo que facilita que las horas de comer sean previsibles: siempre a la misma hora todos los días y siempre en la mesa, aun para refrigerios.
Asimismo, se les animó a implementar pequeños momentos de actividad como caminatas, saltos o trotes en el lugar donde se encuentren para activar el metabolismo, sin que tengan que buscar grandes espacios ni emplear mucho tiempo
No obstante, se les invitó a realizar actividad física diariamente, pues, entre otros beneficios, les permite mejorar sus habilidades de razonamiento y aprendizaje, reducir el estrés, la ansiedad, y asegurar el desarrollo saludable de su cuerpo.

