Connect with us

Hi, what are you looking for?

Medio Ambiente

CAR incautó cerca de 400 bloques de madera que eran movilizados ilegalmente en vías de Boyacá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) abrió un proceso sancionatorio contra dos personas en Boyacá por la movilización ilegal de 398 bloques de madera de diferentes dimensiones y tamaños.

El material forestal fue entregado a la entidad por parte de la Policía Nacional que lo decomisó en el desarrollo de dos operativos en vías de los municipios de Chiquinquirá y Saboyá por no portar con los salvoconductos ni los documentos necesarios para transitar.

Según la CAR, en una volqueta eran transportados 168 troncos, mientras que en un camión otras 230 trozas.

«Los dos automotores en los que era transportado el material forestal fueron trasladados por la Policía a las instalaciones de la Dirección Regional Chiquinquirá luego de su detención. En su interior se hallaban, aproximadamente, 25 metros cúbicos de madera de las especies pino y eucalipto”, dijo Johanna Castro, directora regional de la CAR en Chiquinquirá.

La funcionaria informó que, una vez verificada la documentación aportada por los uniformados, la Corporación inició el trámite sancionatorio contra los posibles responsables de acuerdo con lo establecido en la Ley 1333 de 2009 que fija los procedimientos por delitos ambientales.

Los bloques de madera quedaron bajo la salvaguarda de la CAR mientras culmina la investigación y el debido proceso.

La entidad informó que cuando se realiza este tipo de incautaciones, el material forestal pasa a un proceso de disposición final para que sea aprovechado en las labores pertinentes o bien puede ser retornado a las mismas personas a las que se les decomisó si demuestran, eventualmente, que cuentan con los permisos que exige la normatividad colombiana.

De acuerdo con la Corporación, el salvoconducto único nacional es el documento otorgado por la autoridad ambiental, que permite la movilidad de flora para el aprovechamiento forestal y, por tanto, es indispensable presentarlo en operativos o retenes.

La entidad hizo además un llamado a la comunidad a informar y denunciar cualquier falta a la normatividad ambiental, con miras a contrarrestar la deforestación y sus nocivas implicaciones en los ecosistemas y la biodiversidad de la región.

Written By

También te puede interesar

Tecnología

Descarga gratuita en la App Store. Esta versión se une a la ya existente en dispositivos Android, ampliando así su alcance y accesibilidad

Cundinamarca

El evento reunió a 120 bibliotecarios de todos los rincones del territorio cundinamarqués

Cundinamarca

Se entregan apoyos para 90 beneficiarios de Quebradanegra, La Peña, Nocaima, Nimaima, Útica y Villeta. El proyecto llegará a otros 8 municipios.

GESTIÓN

Se trata de la más alta distinción financiera dentro de los departamentos de categoría especial.