Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Duma cundinamarquesa promueve uso de lengua de señas colombiana

Con presentación del diputado Juan Carlos Coy y ponencia del diputado José Rueda Avellaneda, la Asamblea Departamental inició el estudio del Proyecto de Ordenanza número 0111 de 2023 “por medio de la cual se establece el uso de lengua de señas colombiana en los actos públicos oficiales para garantizar el derecho a la información y la comunicación a la comunidad sorda en el departamento de Cundinamarca y se dictan otras disposiciones”.

Además de contar con un intérprete de señas en los actos públicos de la Gobernación de Cundinamarca, también se busca que todos los productos audiovisuales elaborados por las dependencias de la Administración departamental manejen este lenguaje. Vale la pena recordar que en este momento algunas producciones, dentro de las que se encuentra el programa televisivo “Cundinamarca, Región que Progresa”, ya presentan esta característica.

Al estudio del proyecto de ordenanza asistieron los secretarios de Prensa y Comunicaciones, Linna Esperanza Chaparro; Desarrollo e Inclusión Social, Lucy Ariana Hernández; y Jurídica, Fredy Gustavo Orjuela.

Se espera que este proyecto de ordenanza, a cargo de la Comisión de Asuntos Sociales de la Duma Departamental, beneficie a cerca de 20 mil cundinamarqueses, teniendo en cuenta que el lenguaje dactilológico es un sistema alfabético, propio de cada país, utilizado por las personas sordas o ciegas para comunicarse, pero que puede ser aprendido por cualquier persona.

Por otro lado, durante la jornada y en sesión extraordinaria continuó el segundo debate del Proyecto de Ordenanza 106 de 2022 “por el cual se expide el estatuto orgánico de presupuesto de Cundinamarca y se dictan otras disposiciones”, cuya ponente es la diputada Constanza Ramos Campos y que contó con la participación de las Secretarías departamentales de Hacienda, Jurídica, Planeación y Tesorería. Puntualmente, fueron discutidos y aprobados los numerales 160 al 175 del articulado.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Cundinamarca

La donación realizada por la empresa privada reemplaza los equipos tecnológicos hurtados en el mes de agosto. 22 computadores, dos televisores, un proyector, un...

Cundinamarca

Ahora con más espacios para emprendedores y productores del departamento 

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...

Turismo

A propósito del Día Mundial del Turismo, desde el IDECUT se presenta un balance de los proyectos desarrollados para el fortalecimiento del sector

ACTUALIDAD

Papas chips y otras presentaciones, brownies y trufas de brownie, snacks de frutas, infusiones herbales y de frutas, frutas y vegetales deshidratados y liofilizados...