Connect with us

Hi, what are you looking for?

FUNZA

Más de 2.700 cupos en las siete escuelas de formación artística

El Centro Cultural Bacatá, entidad encargada de brindar estos espacios, forma cada año a cientos de talentos, entre niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores. Para el 2023 cuenta con más de 40 líneas en teatro, música, danza, literatura, comunicaciones, artes plásticas y manualidades.

El pasado 15 de febrero, el Centro Cultural Bacatá de Funza hizo apertura oficial de la convocatoria de inscripciones a sus siete escuelas de formación artística, donde se han dispuesto, al menos, 2.700 cupos para personas de todas las edades. Esta maratónica jornada se hizo inicialmente de manera virtual y contó con una feria cultural, en donde los profesionales de cada área orientaron a los interesados en participar de los procesos.

“Ya iniciamos el proceso de inscripción para ser parte de nuestras escuelas de formación. El sábado y domingo, 18 y 19 de febrero, tuvimos una gran feria cultural virtual, que pudieron seguir a través del Facebook Live del Centro Cultural Bacatá. Allí les contaron cuáles son los procesos, las líneas, los horarios y espacios donde van a recibir las clases”, explicó Lilian Andrea Sanabria, subdirectora técnica del Centro Cultural Bacatá.

Además, las escuelas también dispusieron de un cronograma para el desarrollo de inscripciones de forma presencial:

Escuela de Artes Plásticas
Viernes, 24 de febrero
9:00 AM a 12:00 M
Lugar: Salón de Artistas Biblioparque Marqués de San Jorge
Enlace de inscripción virtual: https://forms.gle/4X8iB5qsbyYG4mqVA

Escuela de Danza
20, 22, 24,27 y 28 de febrero
9:00 AM a 12:00 M y de 3:00 a 6:00 PM
Lugar: Teatro al Aire Libre, Plazoleta Marqués de San Jorge
Enlace de inscripción virtual: https://forms.gle/HpxjkxdQt3WNUvWeA

Área Diversamente Hábil
13 al 28 de febrero
8:00 AM a 5:00 PM
Lugar: Centro de Discapacidad

Escuela de Literatura
24 de febrero y 3 de marzo
2:00 AM a 6:00 PM
Lugar: Biblioparque Marqués de San Jorge
Enlace de inscripción virtual: https://forms.gle/kfPAz4DZrERo6U4J6

Escuela de Manualidades, Artes y Oficios
Viernes, 24 de febrero
9:00 AM a 12:00 M
Lugar: Salón de Artistas Biblioparque Marqués de San Jorge
Enlace de inscripción virtual: https://forms.gle/nrBJSxA2FJxy6Zfg9

Escuela de Teatro
Lunes, 27 de febrero
3:00 a 6:00 PM
Lugar: Instalaciones del Instituto Técnico
Enlace de inscripción virtual: https://forms.gle/YGXZ16bbaPAkX7zh7

Escuela de Música
23 y 24 de febrero – de 4:00 a 7:00 PM
25 de febrero – de 2:00 a 4:00 PM
Lugar: Salón de música del Teatro al Aire Libre
Enlace de inscripción virtual: https://forms.gle/mDALeH3PHPFe2qNh8

Escuela de Comunicaciones
Viernes, 24 de febrero
9:00 AM a 12:00 M
Enlace de inscripciones: https://forms.gle/BQhWLsrXaRMcmUgFA

Información: Alcaldía de Funza.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de la actividad se brindaron charlas de sensibilización acerca del vínculo humano – animal y actividades lúdicas para los vecinos de la...

Transporte y Movilidad

Con el objetivo de reducir los índices de siniestros viales y garantizar una mejor movilidad en el territorio, Funza se destacó al participar activamente...

Cundinamarca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visita los diferentes municipios del departamento para hacer seguimiento a la inversión que ha hecho en el...

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Una Oportunidad de reconocer el esfuerzo, trabajo en equipo, liderazgo y tesón de las mujeres que participación en la convocatoria este año

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Medio Ambiente

Las entidades sellan su alianza estratégica con la siembra de 200 árboles de especies nativas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.