Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Gobierno departamental entrega maquinaria y equipos para aumentar la productividad del Tequendama

Tractores, motobombas, neveras, tanques y embutidoras hacen parte de la dotación. También se entregaron 132 tarjetas de Red de Progreso Agropecuario, 34 de la línea cafetera y 166 de la Red de Progreso Agropecuario.

Con la presencia de los alcaldes y de los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de Anapoima, Mesitas del Colegio, Anolaima, La Mesa y San Antonio del Tequendama, el primer mandatario departamental, Nicolás García Bustos, entregó dotación con el propósito de aumentar la competitividad del primer renglón de la economía de esta región, el sector agropecuario.

Los elementos entregados por García Bustos son tractores, básculas, guadañadoras, arados, fumigadoras, tanques, cercas y mangueras, valorados en algo más de $61 millones, recursos asignados por la Secretaría departamental de Competitividad.

Asimismo, 21 asociaciones recibieron maquinaria menor como fumigadoras, bebederos y cantinas para guardar y transportar leche, entre otros, en los que la Gobernación invirtió 827 millones de pesos.

De otra parte, con recursos de la Agencia de Comercialización e Innovación de Cundinamarca (Acidc), García Bustos entregó 166 Tarjetas de la Red de Progreso Agropecuario, entre ellas, 34 de la Línea Cafetera.

Balance

El Mandatario Departamental aprovechó la presencia de las autoridades de la provincia y de sus comunales para hacer un repaso de las inversiones de su Administración Departamental en la región:

  • Se invierten más de $16 mil millones en la construcción de 52 nuevas plazas de mercado, con sus respectivos centros de acopio.
  • 37 toneladas de productos agropecuarios se han transportado a los centros de comercialización, a cero costos para los campesinos, en los camiones de la Gobernación.
  •  $598 millones han dejado las ventas de cosechas, gracias al modelo de comercialización de la Gobernación que elimina intermediarios entre productores y consumidores finales.
  • Ahorros por 21 millones de pesos en fletes para los campesinos por la gratuidad del transporte.
  •  $139 millones se han invertido en el mejoramiento de las plantas de beneficio animal de la provincia.
  • 899 mercados se han entregado, en el marco de la estrategia, “Cosechas que Nutren”, por valor de $107 millones. Próximamente se entregarán otros 989 mercados ($118 millones).

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Hacen parte del programa para CILABS y JEC (Jornada Escolar Complementaria) creado gracias a la alianza entre la Gobernación de Cundinamarca y Colsubsidio, con...

Cundinamarca

Se hará con uso de simuladores impactando más de 30.000 personas para impulsar la sensibilización por el respeto a normas de tránsito y a...

Cundinamarca

Más de 300 cundinamarqueses atendidos. 120 esterilizaciones, atención médica veterinaria y desparasitación a felinos y caninos por parte del Ipybac.

Cundinamarca

“Es esencial tener en cuenta que existe un plazo estricto de un mes calendario para reclamar estos subsidios. Luego de este período, no se...

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...