Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Se realiza Puesto de Mando Unificado para hacer seguimiento a la emergencia invernal 

Se entregaron 31 vehículos dotados y kits a los cuerpos de socorro por parte del gobernador de Cundinamarca. En lo transcurrido del actual gobierno departamental se ha realizado una inversión en gestión del riesgo superior a $35.000 millones.

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, durante la realización del PMU en Girardot, hizo seguimiento a la emergencia invernal que vive el departamento y entregó 31 vehículos a alcaldes y funcionarios operativos en desarrollo de un Puesto de Mando Unificado, PMU, realizado en el municipio de Ricaurte con la participación de los 116 coordinadores de Gestión del Riesgo, comandantes de bomberos, líderes de la defensa civil, Policía, Ejército y Cruz Roja, entre otros.

El PMU tuvo como propósito lograr el fortalecimiento territorial de las acciones de respuesta del Sistema Departamental a través de los instrumentos de la Política Pública para la Gestión del Riesgo de Desastres y el Plan Departamental de Gestión del Riesgo con la actualización de conocimientos, dotaciones, charlas y simulacros en diferentes áreas durante los dos días.

Nicolás García Bustos manifestó a los asistentes que no es un secreto que “cuando veo el informe de más de 7.000 personas afectadas y más de 23 fallecidas por deslizamiento y crecientes súbitas debo agradecer esta reunión ya que servirá para dar lineamientos frente a estas emergencias”.

En ese sentido el gobernador de los cundinamarqueses destacó la prioridad que su Administración le ha dado prioridad a este tipo de eventos para contar con las herramientas para atenderlas de manera adecuada. “Hoy estamos llenos de gratitud por poder realizar este sueño, agradezco enormemente a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR porque creyó en los argumentos de riesgo del departamento. Hoy se cumple este sueño que fue muy difícil por términos jurídicos y después de dar la batalla logramos iniciar el proceso, pero empezó a subir el dólar lo que nos impide entregar más cosas. Por eso agradecemos los nuevos convenios que se realizarán que nos permiten tener las herramientas necesarias para mitigar el riesgo”, explicó.

En los próximos días se firmarán más de $15.000 millones en compra de maquinaria, como dragas para las entidades y para los municipios, con el respaldo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, anunció García Bustos.

La inversión en los elementos entregados supera la suma de $20 mil millones. Los vehículos entregados fueron adquiridos con recursos del Sistema General de Regalías, para la intervención rápida de calamidades para la Cruz Roja, Defensa Civil, bomberos, la Uaegrd y los municipios de Girardot, Pacho, Gachetá, La Palma, Gachancipá, Chía, Madrid, Suesca, Chocontá, Chipaque, Útica, La Calera, Fosca, Zipacón. Los vehículos se entregaron dotados con kit de trajes forestales, kit de radios de comunicación, kit de bombas forestales, kit para ola invernal.

Por su parte Álvaro Farfán delegado departamental del cuerpo de bomberos de Cundinamarca reconoció la tarea del departamento y manifestó su gratitud y reconocimiento al gobernador Nicolás García “que honra su compromiso con los bomberos. Durante la pandemia siempre estuvimos ahí para brindar una mano amiga, se valoran estos logros y es importante reconocer a dos mujeres, Gina Herrera y Angélica Herrera, a todos esos héroes de la Gestión del Riesgo y a quienes hacen posibles estos sueños”.

Los participantes operativos recibieron durante el evento el Kit de supervivencia: Navaja táctica, clip porta botellas de agua, manta de emergencia, tarjeta táctica y pulsera multifuncionales, pedernal, linterna, esfero táctico, sierra de alambre, tienda de acampar, morral y otros elementos.

Angélica Herrera Echavarría directora de Gestión del Riesgo de Cundinamarca, quien cerró el evento de hoy expresó: “El valiente número uno es usted señor gobernador porque está 24/7 para los municipios y los cundinamarqueses, por eso se hace merecedor de este kit de emergencias”.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Hacen parte del programa para CILABS y JEC (Jornada Escolar Complementaria) creado gracias a la alianza entre la Gobernación de Cundinamarca y Colsubsidio, con...

Cundinamarca

Se hará con uso de simuladores impactando más de 30.000 personas para impulsar la sensibilización por el respeto a normas de tránsito y a...

Cundinamarca

Más de 300 cundinamarqueses atendidos. 120 esterilizaciones, atención médica veterinaria y desparasitación a felinos y caninos por parte del Ipybac.

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...

Cundinamarca

La donación realizada por la empresa privada reemplaza los equipos tecnológicos hurtados en el mes de agosto. 22 computadores, dos televisores, un proyector, un...