Connect with us

Hi, what are you looking for?

Medio Ambiente

Alianza estratégica para garantizar recurso hídrico en Bogotá-Región

¡Unidos por la protección y cuidado del agua!. Es la primera vez que Cundinamarca y Bogotá se articulan a una iniciativa en pro de las comunidades que conservan el agua para la ciudad.

La Secretaría del Ambiente de Cundinamarca, su par del Distrito Capital de Bogotá y el Fondo de Agua Alianza BioCuenca, presentaron el convenio de Pago por Servicios Ambientales (P.S.A.) que se ejecutará durante tres años con una inversión cercana a $5.800 millones provenientes de recursos públicos y privados, gracias una alianza estratégica que permitirá generar un impacto significativo en la seguridad hídrica de la región.

“Los P.S.A. son definidos como una compensación ambiental y como incentivos económicos o en especie, donde por compensar la huella de carbono se reconocen a familias campesinas, poseedores de predios de interés ecosistémico o comunidades rurales como indígenas o afro, quienes habitan una zona estratégica, mediante acuerdos voluntarios para la protección o restauración de los ecosistemas”, señaló, Mónica Quiroga Poveda, directora de Seguridad Hídrica y Saneamiento Básico de la Secretaría departamental del Ambiente.

El programa tendrá como área de influencia los municipios de Guasca, La Calera, Sesquilé, Guatavita y Fómeque, con el objetivo de beneficiar a las familias que realizan acciones de conservación en las áreas de influencia del páramo de Chingaza y del embalse de Tominé.

Cabe destacar el trabajo de las autoridades locales de los cinco municipios, que expresaron su compromiso con la conservación de los ecosistemas del territorio y cuentan con el respaldo de la Gobernación de Cundinamarca y el Distrito de Bogotá para la gestión ambiental en sus territorios, así como la disposición de trabajar conjuntamente en el convenio lo que se traduce en un avance para la conservación de los recursos hídricos de la región.

El programa de Incentivos a la Conservación – Pago por Servicios Ambientales – PSA, se realiza en cumplimiento del plan de desarrollo “Cundinamarca, Región que Progresa, meta 282 referida a conservar 10.000 hectáreas de importancia estratégica.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Hacen parte del programa para CILABS y JEC (Jornada Escolar Complementaria) creado gracias a la alianza entre la Gobernación de Cundinamarca y Colsubsidio, con...

Cundinamarca

Se hará con uso de simuladores impactando más de 30.000 personas para impulsar la sensibilización por el respeto a normas de tránsito y a...

Cundinamarca

Más de 300 cundinamarqueses atendidos. 120 esterilizaciones, atención médica veterinaria y desparasitación a felinos y caninos por parte del Ipybac.

Cundinamarca

“Es esencial tener en cuenta que existe un plazo estricto de un mes calendario para reclamar estos subsidios. Luego de este período, no se...

Cundinamarca

A través del proyecto Cundilab III 4.0 y con el objetivo generar capacidades científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de la transferencia de tecnología...

Salud

Las entidades firmantes del acuerdo interinstitucional se comprometen a adaptar y adoptar la estrategia Cundinamarca Vive Saludable para prevenir enfermedades no transmisibles y hacer...